
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
El Historiador aficionado “Goyo” Corbalán, afirma que la plaza principal de Concepción es más vieja que la misma ciudad.
SOCIEDAD14 de febrero de 2019Vientos: ¿Cuándo fue inaugurada la Plaza Mitre?
Prof. Gregorio Corbalán: No hay una puesta en funcionamiento, es decir una inauguración que se conozca, de la Plaza Bartolomé Mitre, cuando el gobernador Prospero Mena declara a Concepción, como intendencia, es decir la eleva a tal categoría, ya estaba la plaza, es decir antes del año 1.900 ya existía la plaza, es más vieja que la misma ciudad.
En esa época también ya estaba el basamento, que es el lugar en donde hoy está la estatua de la Libertad, este basamento fue construido por don Pedro Dallasta. Todavía del lado que da a calle San Martín, aparece la inscripción que dice, “En este sitio el pueblo de Concepción celebro el primer Centenario de la Patria, 1.810 – 1.910”.
Es decir que diez (10) años después de la declaración de la ciudad de Concepción, como intendencia, se hace la celebración formal. Ahí ya se coloca la estatua de la Libertad, que es una replica de la que está en la entrada de la Bahía de New York, en los Estados Unidos.
Esta estatua fue construida por un artista italiano, y en su comienzo esta era para San Miguel de Tucumán, para la Plaza Independencia de la Capital, pero las damas de la época dijeron que no, que no podía ser por considerarla “Impúdica”, ya que tiene parte de el busto descubierto. Y de esa manera la envían para nuestra ciudad de Concepción.
Por eso estoy en condiciones de afirmar, que la Plaza que ahora lleva el nombre de Bartolomé Mitre, tiene más años que la misma ciudad de Concepción.
Aproximadamente en el año 1.915, un año antes del Centenario de la Independencia Nacional, se le pone el nombre de Bartolomé Mitre, en esa época aparece la figura de una persona que era ayudante de Stewart Shipton, del cual no existen datos seguros.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
Desde el Ministerio de Salud Pública destacan una tendencia a la baja y remarcan la importancia del control domiciliario de criaderos de mosquitos
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
Casi al mismo tiempo que se hizo oficial su reemplazo por Doohan, el argentino se subió a un monoplaza en el circuito neerlandés de Zandvoort.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción