La Federación Económica de Tucumán repudió la violencia de dirigentes de SEOC para obligar el cierre de comercios a las 19 horas en contra de lo dispuestos por convenios y municipalidades.
Un nuevo reporte indica que la provincia aumenta considerablemente la cantidad de contagios diarios y los fallecidos por el virus chino.
La cartera sanitaria emitió un nuevo informe donde publica que son 97.881 los contagios en Tucumán desde el inicio de la pandemia.
"Mi padre ingresó a la clínica privada el día miércoles 14 a la madrugada, caminando por sus propios medios; ahora me entregaron una bolsa negra que no podemos ni tocar", dijo Angélica Abregú.
Este jueves por la mañana, su mamá recibió una noticia alentadora y que la considera "un milagro". Al joven le sacaron el respirador y comenzó a mover sus piernas.
La interventora del Instituto de la Vivienda, Stella Maris Córdoba, mantuvo una importante reunión para firmar el contrato con la empresa constructora que permitirá dar inicio a la recuperación.
El gobernador Juan Manzur encabezó una reunión donde Enrique Cresto, titular del ENOHSA y Augusto Guraiib, gerente de la SAT, rubricaron los acuerdos. “En 20 días estaremos licitando, adjudicando los proyectos y comenzando los trabajos”.
Las cifras "oficiales" de la pandemia en Tucumán quedaron así: 97.215 contagios, 86.538 dados de alta y 1.689 muertes.
La FET, CeDeCo, Ucim y demás cámaras de comercio presentaron esta mañana en la Legislatura al Vicegobernador Jaldo, la plataforma digital “Tienda Tucumán” que invita a vender virtualmente a los comerciantes tucumanos.
"Hay legisladores que están investigando al Estado por cuestiones de narcotráfico", dijo el parlamentario Daniel Deiana, quien además anticipó que harán la denuncia ante la Justicia.
El Ministerio de Salud arrojó que el total de contagios llegó a 97.160 desde el inicio de la pandemia en la provincia.
Miguel Vega rompió el silencio luego de más de dos años del asesinato en Concepción al empresario panaderio Carlos Oscar Chequer.