Monseñor José Antonio Díaz, Obispo de la Diócesis de Concepción, dio su homilía en un día tan importante para la Iglesia como es Pentecostés.
En la Solemnidad de Pentecostés, que se celebra este domingo 28 de mayo, el Papa Francisco presidió la Santa Misa a las 10 a.m. (hora de Roma), en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
El evento ocurrió en Mar del Plata y según evalúan desde la Iglesia Católica se trató de una "recuperación milagrosa" de un niño que aspiró purpurina.
Así lo aseguró el sumo pontífice en diálogo con LA NACION; el año que viene no habrá elecciones en el país, por lo que evitaría cualquier connotación política o partidaria a su visita.
El Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, presidio el tradicional Vía Crucis en la noche del #ViernesSanto por las calles de la Ciudad de Concepción.
¿Estás buscando películas inspiradoras que te ayuden a contemplar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús?
Se podría decir que estas visitas simbolizan la intención de acompañar a Jesús en el camino transitado desde la noche de su captura hasta su crucifixión.
Este Domingo de Ramos, los católicos iniciarán la Semana Santa conmemorando el momento en el que Jesucristo hizo su entrada triunfal en Jerusalén. En el también llamado Domingo de la Pasión.
Francisco afirmó que Jesús da la vida, incluso cuando parece que no hay esperanza o que, por alguna situación dolorosa de la vida, "ya no hay nada que hacer”.
La curiosa imagen que sorprendió al mundo no fue tomada en una tarde ventosa en el Vaticano como se dijo en redes sociales, sino que hay una historia oculta y sorprendente de cómo se consiguió.
Así lo indicó el Santo Padre Francisco en la homilía de la Misa del Miércoles de Ceniza, que presidió en la Basílica Santa Sabina en Roma.
El Cardenal Luis Villalba y Mons. José María Rossi, obispos eméritos, más los tres restantes obispos tucumanos participaron del encuentro de purpurados.