
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
Alberto Fernández convocó a una reunión urgente a Massa, Guzmán y Raúl Rigo. Buscan una salida tras el fuerte rechazo que generó en los contribuyentes la readecuación retroactiva a enero.
ECONOMÍA09 de junio de 2021El presidente Alberto Fernández convocó de manera urgente al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y al ministro de Economía Martín Guzmán, tras el fuerte rechazo de los contribuyentes a los cambios en el Monotributo que generaron deudas.
Acordaron trabajar en un nuevo proyecto de ley que dé marcha atrás con la readecuación de las cuotas retroactiva a enero. La actualización será a partir de julio.
La deuda se generó porque el Gobierno no definió las nuevas escalas y cuotas del monotributo a inicios de 2021 y la ley que las incrementó un 35,3% se aprobó en abril pasado y se reglamentó a fines de mayo. Eso generó deudas en los contribuyentes. La modificación causó sorpresa y enojo entre los más de 4 millones de adherentes dada la deuda retroactiva a principios de año que generó el demorado cambio.
En la reunión que se realizó esta tarde en Casa Rosada participó también el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y se evaluaron alternativas para dar respuesta al reclamo de los contribuyentes monotributistas. Algunas deudas superaban los $25.000 y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) había otorgado la opción de pago en 12 cuotas.
Según informaron fuentes del Congreso, la reunión tuvo como eje evaluar las alternativas “para aliviar la situación de los monotributistas”. A partir de ese encuentro, los equipos técnicos del Palacio de Hacienda, la AFIP y el Congreso trabajarán sobre una iniciativa que permita para mejorar la situación.
Según pudo saber TN.com.ar, el oficialismo presentará un proyecto de ley de mejora del esquema del monotributo con carácter progresivo, que incluya por un lado la suba de las escalas, pero también que se actualice a partir de julio. “El Presidente no quería perjudicar a los contribuyentes, por eso se trabajaron estos cambios, validados también por Guzmán”, indicaron las fuentes consultadas.
Con los cambios, los parámetros de facturación anual y los montos mensuales a pagar quedaron determinados de la siguiente manera:
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules