
Detuvieron al policía Pérez, el homicida del juez Víctor Aráoz, luego de estar 10 años prófugo
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Alexis Díaz, de 18 años, y Maximiliano Villafañe, de 28 años, fueron imputados por el delito de homicidio agravado. Además, a L.I, de 17 años, le dictaron 6 meses de internación en el instituto de menores Roca y a Armando Guerrero, de 22 años, 3 meses de prisión preventiva.
POLICIALES14 de junio de 2021La Justicia confirmó hoy tres meses de prisión preventiva para los dos últimos detenidos por el crimen del arquitecto Sergio "Checho" Juárez, de 54 años, en Concepción.
En la mañana del domingo se realizó una audiencia tras el requerimiento del fiscal Miguel Varela, a cargo de la Unidad de Investigación en Delitos contra la Integridad Física del Centro Judicial de Concepción (CJC). Durante este proceso, Alexis Díaz, de 18 años, y Maximiliano Villafañe, de 28 años, fueron imputados por el delito de homicidio agravado.
Asimismo, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) pidió preventivas por mayor tiempo a lo dispuesto finalmente por el juez de turno (de tres meses).
"Se hizo lugar a nuestro pedido de prisión preventiva por el plazo de tres meses para Díaz y de seis meses para Villafañe. Ahora, continuaremos trabajando con las medidas restantes. La investigación está bien encaminada. Trabajamos desde el momento del hecho y durante todo el fin de semana sin pausa, logrando las cuatro detenciones y el secuestro de elementos de valor para el esclarecimiento del caso", dijo el fiscal.
El sábado, en otra audiencia, en donde el juez interviniente (especializado en Niños, Niñas y Adolescentes, Marcos Núñez Campero) hizo cumplir la ley que ampara los derechos de los menores y no permitió la cobertura periodística, aceptó los pedidos del fiscal Varela en contra de L.I, de 17 años (seis meses de internación en el instituto de menores Roca) y Armando Guerrero, de 22 años, (tres meses de prisión preventiva), mientras avanza la pesquisa.
El crimen
El homicidio se produjo sobre la ruta nacional 65, el viernes pasado. Cerca de las 17, los sospechosos, quienes se desplazaban en dos motos, asaltaron a unos ciclistas y los despojaron de sus rodados. Cuando escapaban, le dispararon a la víctima que caminaba con un amigo.
A partir de grabaciones y los testimonios obtenidos, se concretó la aprehensión de un menor. Cerca del mediodía del sábado, un mayor de edad se entregó. Finalmente, las últimas dos detenciones se hicieron efectivas más tarde.
En las diferentes medidas investigativas se secuestraron dos motocicletas, celulares, un arma de fuego y una bicicleta.
El fiscal señaló que los detenidos habrían cometido previamente un raid delictivo. Habían atacado y disparado a un camionero, entre otros hechos, de acuerdo a datos de la causa.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
La mujer falleció prácticamente en el acto. El agresor fue aprehendido.
Las tres jornadas de capacitaciones se dieron en la comuna de Alpachiri en un trabajo en conjunt.
Personal de la DIGEDROP y policía de la Unidad Regional Sur en los operativos y rondas de prevención en distintos lugares de la ciudad, dieron con un joven en actitud sospechosa y lo sorprendieron con marihuana en horas de la siesta en Plaza Haimes.
La misma fue organizada por el Comisionado Comunal Juan Manuel Moreno y el Comisario General Marcos Barros, enfocándose en normativas vigentes y mejorando el servicio a la comunidad durante tres días.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000