
Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
VIDEO.- La ciclista tucumana que fue encontrada junto a su pareja en la Quebrada del Portugués habló sobre la dramática situación que vivió estos días. "Un encendedor nos salvó del frío".
SOCIEDAD22 de junio de 2021"Le agradecemos muchísimo a toda la gente que se ha movilizado cuando se han enterado de que habíamos desaparecido y también agradecer a la Policía, a Defensa Civil y al Hospital que se han portado de maravilla con nosotros", comenzó su relato Yésica Lizárraga, en diálogo con VIENTOS TUCUMANOS, sobre la travesía que realizaron con su pareja (José "Cucu" Svetliza) el último fin de semana por la Quebrada del Portugués y de donde tuvieron que ser rescatados.
Consultada sobre qué es lo que pasó, Yésica comentó: "Nosotros salimos el sábado y subimos hasta Tafí del Valle en bici e hicimos noche en una cabaña. Salimos desde ahí a las 9 de la mañana (del domingo) y tipo 12 ya estábamos para encarar la Quebrada del Portugués. Entonces, en lo que íbamos, nos agarra la neblina que nos hizo elegir mal el camino. Cuando ya nos damos cuenta que estábamos perdidos, la única opción que teníamos era buscar un refugio para pasar la noche y poder cubrirnos del frío".
Siguiendo con la historia, Yésica explicó que lo que los salvó de las bajas temperaturas fue un encendedor: "Por suerte entre nuestras cosas nosotros traíamos un encendedor, que es lo que nos ha salvado del frío. Hemos hecho fuego, hemos pasado la primera noche. Al segundo día queremos encarar el camino, porque ya había encontrado donde nos habíamos equivocado en la elección del camino, volvemos a perder la huella del lugar y nos alejamos más de El Mollar".
Lizárraga comentó que "el día de hoy nosotros ya pensábamos encarar de nuevo para aquí (hacia El Mollar) pero por suerte nos encontraron primero los rescatistas y estoy muy agradecida por eso". Y agregó: "El problema estuvo en la neblina y la mala decisión nuestra del segundo de día de avanzar a Pueblo Viejo, que era el destino".
Por último, la mujer de 35 años manifestó que "solamente pensábamos en pasar la noche para encarar el camino al día siguiente. Era tratar de cubrirnos del frío y que nos alcance la leña", al mismo tiempo que recomendó: "Lleven encendedor, lleven linterna que eso salva".
La entrevista EN VIVO desde la comuna de El Mollar, a través de la fanpage de Vientos Tucumanos - Diario Digital
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000