
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Un grupo de radicales de diferentes extracciones se reunió hoy para ratificar su apoyo al espacio que conduce el intendente Germán Alfaro en las internas de Juntos por el Cambio.
POLITICA20 de julio de 2021“Queremos un frente opositor que represente a los tucumanos en el Congreso defendiendo la libertad y la igualdad, priorizando los intereses de nuestra sociedad frente al poder central. Que construya consensos plurales en la provincia, para ser una verdadera alternativa de gobierno ante el ofícialos mi gobernante que posterga y puso en los peores indicadores a nuestra provincia”, expresa el documento que firman, entre otros el intendente Sebastián Salazar (Bella Vista) y el legislador Raúl Albarracín. El texto es acompañado por integrantes de la Lebensohn, el FRAI, Línea Morada, el MAR, la Celestino y la Pisarello.
“Manifestamos voluntad de construir con Germán Alfaro, su partido y todos los sectores sociales y políticos que lo vienen acompañando, una lista para competir en las PASO en este 2021”, añadieron.
El documento señala que “nos debemos un programa transformador que proponga soluciones, y personas capaces y preparadas para ejecutarlos, ese es nuestro objetivo de mediano plazo, devolver a los ciudadanos la confianza en sus dirigentes”.
“Los tucumanos tenemos problemas que el poder de turno no pudo resolver hasta hoy, necesitamos recuperar la seguridad, la Justicia y la educación para que vivamos en un Tucumán en paz y con tranquilidad pública», expresaron. Por eso, propusieron crear “una fuerza política plural con el compromiso de trabajar por el bien común”.
Además de Albarracín y Salazar, refrendaron el documento Fernando Valdéz, Esteban Ávila, Jorge Chein, Luis González, Juan Casañas, Federico Romano Norri (p), Agustín Romano Norri, Federico Romano Norri (h), Katy Mazzuco, Gabriel Jiménez, Alberto Salazar, Paula Quiles, Luís Escobar, Ricardo González, Adolfo Chavero Diaz, Sebastián Luna, Lía López, Barbara Steimberg, Vatu Argañaraz, Fernando Cáceres, Miguel Rodríguez Barrios, Lorena Cruz, Juan Jodar y Ana González.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.