
La semana próxima se adjudicará la obra del nuevo aeropuerto de 50 millones de dólares
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
INSÓLITO.- Debido al corte de ruta llevado a cabo por la Multisectorial, el personal educativo debe tomar un peligroso camino "alternativo" para poder llegar a dictar clases.
POLITICA02 de septiembre de 2021Desde la mañana de este jueves, manifestantes llevan a cabo un duro corte en la Ruta Nacional 38, en la vieja y nueva traza, impiendo el paso de cualquier vehículo que transite por dicho camino.
"Estuvimos estacionados como media hora junto a una gran fila de camiones y vehículos. Vimos que varios bajaban por el costado de la ruta y no volvían, entonces determinamos que era una opción para pasar", expresó a este medio una docente de Aguilares que debía ir a trabajar en Concepción.
En las imágenes se muestra como las docentes debieron tomar un camino alternativo por donde pueden evitar el corte, cruzando por el cause del Río Medinas y que es posible debido a su bajo caudal de agua.
Y eso no es todo. Al tomar el peligroso camino "alternativo", las docentes debían pasar por un portón de alambres de una casa del lugar donde les dijeron que tenían que pagar $100 para dejarlos seguir (al igual que a los demás vehículos que por ahí transitaban. "Nos dijeron que hasta las 19 horas no iban a levantar el corte", expresó la profesora.
Corte de ruta
La Multisecoterial de organización barrial decidió cortar la Ruta Nacional 38, en su traza vieja y nueva, y en la Villa Nueva en Aguilares, sin dejar pasar a ningún tipo de vehículo.
Los mismos reclaman por el inclumpimiento del Gobierno Provincial ante las promesas de ayudas sociales. "Contamos con 5 comedores y 10 merenderos en el sur de la provincia y trabajamos desde hace 3 años en esto. Desde el Gobierno Provincial no nos ayudan ni con alimentos ni con utensillos", manifestó a VIENTOS TUCUMANOS Carolina Lizárraga, referente de la Multisectorial.
Estricto corte de ruta en el sur de la provincia
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El gobernador destacó el nombramiento del libertario tucumano como ministro del Interior, y lo definió como una "persona idónea" que "conoce a los gobernadores, conoce a las provincias".
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
Si bien se vino trabajando por sectores, queremos que los avances se establezcan de manera más orgánica, amplia y ágil”, dijo el titular de la FET, Héctor Viñuales.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.