
Detuvieron al policía Pérez, el homicida del juez Víctor Aráoz, luego de estar 10 años prófugo
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Las presas reclamaban que las trasladaran a la cárcel de mujeres cuando se inició el fuego. Denuncian que las abandonaron. “Las cuatro murieron abrazadas”.
POLICIALES06 de septiembre de 2021Micaela Rocío Mendoza había sido condenada a una pena de 5 años por el robo de un celular pero, como no había cupo en la cárcel de Mujeres, se encontraba detenida desde hacía siete meses en la Brigada Femenina de Concepción, en Tucumán. El viernes, la joven de 22 años fue una de las cuatro presas que murió durante un incendio que se inició de manera accidental en medio de una protesta. “Mi hija no es un perro tampoco para que muera así”, se lamentó su mamá.
Eran exactamente a las 17.30 cuando se desató el fuego y los gritos desgarradores que provenían del interior del edificio policial pusieron en alerta a los vecinos, que de inmediato llamaron a los Bomberos Voluntarios. Sin embargo, cuando estos llegaron, las llamas ni siquiera permitieron que pudieran abrir el calabozo a tiempo para poder rescatar a las cuatro mujeres que se encontraban alojadas en ese lugar.
“Las cuatro murieron abrazadas”, dijo a Clarín Virginia Santana, madre de Micaela, una de las víctimas. Y subrayó: ¿Cómo puede ser que los policías que estaban a siete metros de la celda no hayan escuchado nada ni salido a llamar a los Bomberos antes? Las dejaron morir. La celda, además de la cerradura, tenía un candado”. Además, la mujer señaló otra irregularidad: los detenidos en comisaría no deberían tener acceso a encendedores.
Según la versión oficial, el incendio en el que también resultaron heridos siete agentes se desató cuando los guardias se negaron a entregarle una hoja de afeitar a una de las presas y esta, en represalia, “arrojó un objeto a un foco de la celda provocando un cortocircuito que generó el incendio”. Las familias de las víctimas, en cambio, sostienen que el fuego se inició en el marco de una protesta por las condiciones de reclusión.
El momento en el que el ECIF retiraba los cuerpos del lugar
“Vivían en una celda de tres metros por tres; dormían en el piso, en unos colchones sucios. No tenían cocina; no podían cocinarse nada. Tampoco podían estudiar, ni trabajar, ni hacer actividades de recreación. Estaban aburridísimas. Sabían que en un penal estarían mucho más cómodas. Y dos de las chicas vivían en San Miguel de Tucumán, a 90 kilómetros. Sus familias no podían viajar a llevarles la comida. Comían gracias a que mi hija les compartía lo que yo le llevaba. Por eso, y por las condiciones de detención, pedían el traslado”, aclaró Santana.
De acuerdo a la información publicada por los medios locales, la Brigada es un viejo edificio que no está preparado para albergar detenidas. Pese a esto, eran cinco las que se encontraban allí arrestadas y solo una de ellas logró sobrevivir: una mujer procesada por drogas que al momento del incendio estaba en otra celda.
“Cuando la detuvieron (a Micaela), pesaba 40 kilos. Ahora estaba en 69. El día que la metieron presa sentí tranquilidad. Volví a dormir tranquila. La droga la había arruinado. Por eso varias veces fui a la Policía a pedir que la detuvieran. Creía que en una comisaría no le podría pasar nada malo”, se lamentó la madre, y concluyó: “Nada más quiero que se haga justicia. No va a quedar esto así, por muchas chicas y chicos que pueden pasar lo mismo”. (TN)
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
La mujer falleció prácticamente en el acto. El agresor fue aprehendido.
Las tres jornadas de capacitaciones se dieron en la comuna de Alpachiri en un trabajo en conjunt.
Personal de la DIGEDROP y policía de la Unidad Regional Sur en los operativos y rondas de prevención en distintos lugares de la ciudad, dieron con un joven en actitud sospechosa y lo sorprendieron con marihuana en horas de la siesta en Plaza Haimes.
La misma fue organizada por el Comisionado Comunal Juan Manuel Moreno y el Comisario General Marcos Barros, enfocándose en normativas vigentes y mejorando el servicio a la comunidad durante tres días.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.