
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Ambos precandidatos a Diputados Nacionales de "Juntos para Construir" emitieron su voto desde la escuela Uladislao Frias.
POLITICA12 de septiembre de 2021Los precandidatos a Diputados Nacionales en primer y tercer término respectivamente, Ramiro Beti y Raúl Albarracín, dialogaron con la prensa en la previa del cumplimiento de su deber cívico.
"Se trata de la primera votación en pandemia y por eso se están viendo algunos defectos en el despliegue que se hace; pero creo que va todo con total normalidad", analizó Albarracín.
"Vemos que hay voluntad de participar", agregó el precandidato y dijo: "Dada la interna de los dos partidos más importantes, creo que genera una motivación de la participación de la gente".
En ese sentido, Beti reflexionó: "Tenemos que cuidar esa intención y obligación ciudadana de concurrir a las urnas y, siguiendo el protocolo, agilizar las filas para votar".
"Lo tomo con mucha tranquilidad, hemos realizado un buen trabajo y vamos a esperar los resultados", sostuvo.
Y finalizó Albarracín: "Cuando empiecen los fiscales a contar los votos vamos a tener las primeras proyecciones, seguramente a la noche. Es un momento decisivo para empezar a escribir una nueva historia en Tucumán y que repercuta en el país".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.