
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El gobernador aclaró que los beneficios no se perderán y que se cobrarán posterior al 14 de noviembre. Ayer, nuevamente causó sorpresa las largas filas en la provincia para recibir el dinero.
POLITICA05 de noviembre de 2021Durante la mañana del jueves causó sorpresa y polémica la gran cantidad de personas que formaron largas filas en el Hipódromo de Tucumán para cobrar un subsidio provincial de $5000.
En la sucursal de Caja de Popular de Ahorros del circuito hípico, hubo hasta 8 cuadras de fila y esto despertó las críticas del arco político opositor y de gran parte de la sociedad, acerca de las maniobras de clientelismo previo a las elecciones nacionales.
Tras ese escenario, el gobernador Osvaldo Jaldo decidió suspender el pago de subsidios o ayudas sociales provinciales hasta después del 14 de noviembre. La medida abarca incluso al Plan Interzafra, así como a cualquier otro programa provincial.
“Debido a los cuestionamientos políticos que ponen en duda los programas provinciales, aunque faltan 10 días para las elecciones, he ordenado que no se pague nada a partir de mañana (por hoy) hasta después del 14; fuese cual fuere el tipo de subsidio y la norma que lo sostenga”, afirmó Jaldo.
El mandatario provincial sostuvo que esta decisión busca evitar “posibles daños”, porque las ayudas son para la gente. “Se vino pagando dentro del marco del decreto de subsidios de meses anteriores. Por lo tanto, para evitar suspicacias y malas interpretaciones, se suspenden todos los pagos. Los beneficiarios cobrarán después del 14; no se van a perder los beneficios otorgados”, remarcó.
Fuentes del oficialismo indicaron que los subsidios que se entregaron en el Hipódromo eran sólo para beneficiarios de la capital.
A pesar de las acusaciones de la oposición, el secretario electoral nacional en Tucumán, Rogelio Rodríguez del Busto, dijo que hasta ayer no había ingresado ningún tipo de denuncia a su Secretaría.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000