
Aguilares: tendrían entre 18 y 30 años los sospechosos del crimen del contador
La causa de la muerte sería un estrangulamiento




Dos internos prendieron fuego colchones para realizar una protesta. El principio de incendio fue sofocado por el personal policial.
POLICIALES24 de noviembre de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




En un rápido procedimiento, los efectivos de la Comisaría de Aguilares lograron sofocar un intento de motín en la tarde de este martes. Todo comenzó cuando dos internos habían iniciado una quema de colchones reclamando ser trasladados a una unidad penitenciaria.


“En forma inmediata, los efectivos de la Comisaría, mediante el uso de matafuegos, agua y arena, lograron controlar la propagación del fuego hasta la llegada de los Bomberos Voluntarios de Aguilares. También colaboraron los efectivos de Patrulla Motorizada de Aguilares”, comentó Jefe de la dependencia policial, Walter Ocaranza Saeid.
Luego de producirse algunas agresiones por parte de los internos que intentaron huir, la situación fue controlada sin que haya heridos. “Inmediatamente se requirió la intervención de personal del Sistema de Emergencias 107 del Siprosa y se comunicó lo acontecido a todas las autoridades judiciales intervinientes”, concluyó Saeid.

La causa de la muerte sería un estrangulamiento


Una mujer encontró a su hermano en el interior de un freezer.

Se trata de Julián Jordan Lazarte, vecino de la ciudad de 47 años de edad.

El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en La Madrid.

Trabajaron las distintas divisiones de la URS.


El concejal Franco Morelli analizó los números que dejo la elección media en la ciudad de Concepción. Hay que ver quienes jugaran en la LLA en el próximo 2.027

La causa de la muerte sería un estrangulamiento

Retuvieron cuatro motocicletas por infracción a la Ley 24.449, cocaína y una motocicleta vinculada a la causa de drogas.

También fue acatada la orden judicial de restablecer las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral. El gobierno nacional dispuso una actualización del nomenclador de prestaciones, con incrementos que oscilan entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.