
Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
"Si el objetivo es la vacunación, que se hagan campañas para que se logre su objetivo, pero que no se vulneren derechos”, expresó el parlamentario.
POLITICA10 de diciembre de 2021En el marco del debate legislativo para avalar el Pase Sanitario propuesto por el Gobernador, Osvaldo Jaldo, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el legislador Raúl Albarracín (PJS), sostuvo que el único objetivo que tiene el Estado es que se aumente la vacunación pero “en torno a los medios que se están utilizando tiene una prohibición absoluta y que discrimina, así entramos en una nueva grieta entre los vacunados y no vacunados, esto no se trata de una cuestión ideológica de Pro o de antivacunas, sino se trata de respetar la persona y si el objetivo es la vacunación que se hagan campañas para que se logre su objetivo pero que no se vulneren derechos”.
El parlamentario entiende que se discriminan a las personas, que por distintos motivos, no se han sometido a la vacunación. Destacó que se declama que no es obligatoria, pero que con este tipo de acciones se muestra que hay una vacunación forzada, para que las personas tengan que concurrir a vacunarse.
Como ejemplo concreto estimó que si una persona no puede ir a percibir sus haberes, no puede ir a casarse, o anotar un hijo al Registro Civil, no puede adquirir suministros para su supervivencia, o a cualquier otro tipo de servicio, porque no está vacunada, “esto muestra que hay una modo forzado de lograr la vacunación, entonces como abogado y legislador justamente tengo que cumplir y hacer cumplir la Constitución, no podemos sancionar una norma que es una prohibición absoluta y no admite ningún tipo de excepciones, ante distintos casos, como de los que tienen contraindicaciones para ser vacunados, como en la misma página oficial del Gobierno indica cada una de las contraindicaciones, qué pasa ante esas situaciones no se contemplan ese tipo de excepciones a la regla general”, explicó.
Presupuesto anual
En relación al presupuesto sostuvo que la propuesta tiene cosas que no se puede convalidar y hay situaciones que no están contempladas, “hay una ficción en mucho de los aspectos que está planteando el presupuesto, pero como herramienta para garantizar la gobernabilidad obviamente que es la madre de todas las leyes y debemos acompañar, pero es reprochable varios de los puntos que tiene el presupuesto porque no admiten convalidarse de esa perspectiva”, sentenció.
“Entre otros puntos, alertamos que la variación o crecimiento del Presupuesto2022 con respecto al 2021 es de 64,57 %. Sin embargo, en seguridad solo aumentó un 17,17%, lo que demuestra que la seguridad no es política de Estado ni con las medidas que se toman como así tampoco con los recursos asignados. El Gobierno de la provincia se debe hacer cargo de la inseguridad que están sufriendo los tucumanos, necesitamos recuperar la tranquilidad pública. El Estado no puede seguir mirando a otro lado”, fundamentó el parlamentario.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
El equipo que lo acompañará, el análisis de los medios de comunicación y el desafío de adaptar aquella fórmula a los tiempos que corren.