


Anunciarán aumento en las jubilaciones y en la asignación por hijo
El primer aumento del año llegará con los haberes del mes próximo. El ingreso mínimo para los jubilados superaría así los $30.000
POLITICA09 de febrero de 2022
Vientos Tucumanos Noticias




El Gobierno anunciará en las próximas horas cuál será el primer aumento trimestral de las jubilaciones y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se hará efectivo en marzo. La oficialización tendrá lugar después de que se conozca cuál fue la variación de los salarios en diciembre, que es el último dato que falta para determinar el porcentaje preciso que tendrá el primer incremento del año.


Según pudo saber Infobae en base a estimaciones con datos oficiales, el primer reajuste de jubilaciones y AUH tendrá un piso de 11,6%, que solo podría superarse en caso de que el índice salarial del último mes de 2021, que se hará público el jueves por la tarde y que mide cómo variaron los ingresos de los trabajadores privados, públicos y no registrados, tenga un porcentaje elevado, por ejemplo por encima del 2% que marcó el Ripte, un índice salarial más acotado que mide el Ministerio de Trabajo.
Desde el cambio de la Ley de Movilidad, aprobado a comienzos del 2021, los haberes se actualizan en forma trimestral de acuerdo a la evolución de los salarios formales y de la recaudación de la Anses. A lo largo del año pasado las subas fueron de 8,07% en marzo; 12,12% en junio, 12,39% en septiembre y 12,11% para completar los cuatro incrementos del 2021.
De esta manera, las prestaciones que paga el organismo previsional acumularon, entre los cuatro incrementos trimestrales de 2021, una suba de 52,7 por ciento. Además de los cuatro incrementos trimestrales por la movilidad automática, a lo largo de 2021 el Gobierno otorgó cuatro bonos extraordinarios. Fuero dos de $1.500 en abril y mayo, uno de $5.000 en el mes de agosto y un último de $8.000 en diciembre a más de 3,5 millones de jubilados y pensionados que perciben un haber mínimo.
De esta manera, en caso de que el incremento fuera de 11,6%, la jubilación mínima pasaría a ser de $32.432 desde marzo. Por su parte, la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo se elevaría hasta $6.335.
La fórmula de movilidad está compuesta en un 50% por la evolución de los salarios. El indicador que se toma es el que sea más alto al comparar la Remuneración Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), que mide el Ministerio de Trabajo, y el Indice de Salarios que releva el Indec.
Entre todas las sumas que se abonarán se alcanza a más de 16 millones de beneficiarios: más de 7,1 millones de jubilados y/o pensionados y a casi 9 millones de niños y adolescentes (4,4 millones de AUH y 4,3 millones de Asignaciones Familiares). Asimismo, también impactará en otras asignaciones familiares como la Asignación por Embarazo y prenatal, nacimiento, adopción, matrimonio y asignaciones por cónyuge.
El Gobierno argumentó que los aumentos dados por la nueva fórmula fueron superiores a los que habrían resultado con el esquema de actualización anterior que se puso en marcha durante el mandato de Mauricio Macri. Sin contar los bonos extraordinarios, la jubilación mínima terminó el 2021 con $4.359 más que si hubiera estado vigente la fórmula anterior.


El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Este domingo Alpachiri te espera para vivir la 1° Fiesta de las Agrupaciones Gauchas
El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

Cristina no recupera la pensión de Néstor Kirchner y ANSES le reclama que devuelva $1.000 millones

No pagaba la cuota alimentaria y la Justicia neuquina ordenó que se la cobren con la factura de luz
El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.

La Central obrera eligió al nuevo triunvirato compuesto por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros). Daer y Acuña siguen en otros cargos.






