
Jaldo sobre Molinuevo: "Le dije que diga la verdad; si lo interpreta como amenazar problema de él"
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
Los legisladores Raúl Albarracín, Nadima Pecci y Walter Berarducci presentaron dos Proyectos de Ley tendientes a una reforma electoral y política: con el primero proponen el Sistema de Boleta Única Papel, y a través de una segunda iniciativa, apuntan a que se instauren las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en Tucumán.
POLITICA14 de febrero de 2022La Boleta Única es un tema recurrente en cada año electoral, ofrece una serie de beneficios para la ciudadanía pero nunca logra instalarse definitivamente en la agenda legislativa por falta de voluntad política del oficialismo. El primer proyecto presentado tiene como finalidad disminuir el costo de la política, mejorar la calidad institucional y favorecer la equidad en la puja electoral, ya que sería el Estado quien genere y provea las boletas. Este mecanismo para sufragar ya está siendo utilizado en las provincias de Santa Fe y Córdoba con experiencias positivas.
El Legislador Raúl Albarracín (PJS - Recuperemos Tucumán), autor de la iniciativa destacó que "la boleta única es de fácil uso, ya que los ciudadanos solo deberán marcar con una cruz a su candidato favorito en las diferentes categorías. Esto también es importante para las agrupaciones políticas porque las coloca en situación de igualdad en cuanto a la cantidad de boletas, la distribución por parte del Estado evita el fraude y el robo de votos. Es una herramienta que fundamentalmente apunta a mejorar nuestra democracia y garantiza equidad entre las fuerzas políticas”.
El parlamentario explicó que el objetivo principal del Proyecto de Ley es dotar de transparencia al proceso electoral. "La incorporación de una normativa que modifique los mecanismos de votación como es el sistema de boletas vigente en la actualidad, que siempre ha favorecido el fraude electoral y las prácticas clientelistas es imprescindible para recuperar los valores de la politica", expuso.
El segundo proyecto presentado es el de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para Tucumán . En este sentido, Albarracin aseguró que "las primarias son necesarias y sanas para la democracia; si la provincia lo garantiza sería un importante avance con respecto al sistema anterior".
"Las PASO permite que se presenten en elecciones las diferentes expresiones de un mismo espacio político. Actualmente, en el ámbito provincial, esto está imposibilitado por el peso del 'aparato partidario'. La aplicación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en nuestra provincia significa un salto de calidad institucional y de fortalecimiento democrático", dijo.
A su vez, sostuvo que las PASO permite llegar a elecciones generales a los que sin tener que dirimir internamente candidaturas necesitan alcanzar los porcentuales que establece la ley para lograr participar. "Con ello se logra evitar la cantidad desmedida de candidatos.
Estos son dos proyectos concretos para lograr la reforma política y electoral en Tucumàn sin necesidad de promover reformas constitucionales como hacen algunos ni de quedarse solo en lo declamativo como hacen otros", fundamentó.
Los principales beneficios que la implementación de esta normativa impondría a nuestro tan cuestionado sistema político-partidario serían:
Cabe señalar que los Proyectos fueron presentado el 10 de febrero, Aniversario N° 110 de la Ley Saenz Peña, hito histórico para la democracia Argentina, toda vez que queda instaurado el voto Universal, Secreto y Obligatorio.
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
El candidato de La Libertad Avanza arremetió sin contemplaciones contra el espacio que lidera Cristina Kirchner. “Es importantísimo que en las dos elecciones que se vienen triunfen las ideas de la libertad para empezar a sacar a la maldición infecta de la provincia de Buenos Aires”, remató
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Según el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Ing. Marcelo Nazur, la obra en la ruta provincial podría inaugurarse en 15 días
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Ing. Civil Marcelo Nazur, afirmó que la municipalidad de concepción no termino la obra del primer tramo de 3 kilómetros de la Ruta 329.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
El reconocido actor Alberto Martín murió este sábado a los 81 años, tras permanecer varios días internado por un delicado cuadro de salud. La noticia fue confirmada por el empresario teatral Carlos Rottemberg.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.