Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Falleció el Juez Guillermo José Acosta, del Centro Judicial Concepción

Permaneció internado por casi tres semanas, luego de contraer COVID-19.

JUDICIALES 15 de febrero de 2022Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
juez guillermo acosta
Falleció el Juez Guillermo Acosta / Foto Vientos Tucumanos

El juez provincial Guillermo José Acosta falleció este martes, luego de haber permanecido internado casi tres semanas por covid-19.

La noticia generó pesar en los tribunales del Centro Judicial de Concepción, donde el magistrado se desempeñaba como vocal del Colegio de Jueces.

Según trascendió, el letrado habría sufrido complicaciones en su estado de salud, después de haberse contagiado de coronavirus.

Acosta había prestado juramento en febrero de 2019 como vocal de la Sala III de la Cámara Penal de Concepción. Antes, había ejercido como juez de Instrucción de esa jurisdicción.

En los últimos años, el magistrado había actuado en distintos casos resonantes de orden penal.

En febrero de 2020, integró el tribunal que, en solo dos meses, dictó una condena de 12 años de cárcel en contra de un joven que había matado a un adolescente en Concepción.

En junio de ese año, además, Acosta sobreseyó al entonces legislador oficialista y ex intendente de la "Perla del Sur", Osvaldo Morelli -fallecido por coronavirus- en una causa que investigaba presuntas irregularidades en la administración de fondos municipales durante su gestión. La sentencia fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán en 2021.

Con información de La Gaceta

Te puede interesar
D9CE5A04-7C88-4340-89D9-82575884559F

Condenan a dos miembros de una banda delictiva que estafaba mediante empresas fantasmas en el sur tucumano

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 04 de septiembre de 2025

Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.

Lo más visto