
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Katherina Mazzuco y Gabriel Jiménez expresaron su apoyo a los proyectos de Boleta Única y PASO provinciales que impulsa el legislador Raul Albarracin.
POLITICA23 de febrero de 2022Mediante un comunicado, Katherina Mazzuco y Gabriel Jiménez manifestaron necesario "saldar la deuda de calidad institucional en Tucumán".
"Lejos quedó la crisis de agosto de 2015 tras los comicios más cuestionados y bochornosos que se tenga memoria en la provincia y la consecuente falta de legitimación que marcó el inicio del gobierno de Juan Manzur, hechos que lo determinaron a convocar a referentes políticos y sociales para debatir la tan necesaria reforma política. Casi 7 años han pasado del 'Tucumán Dialoga' y la reforma profunda del sistema político provincial sigue siendo una deuda pendiente de este gobierno", señalaron.
Asimismo, los ediles consideran que "es imperioso poner el sistema electoral a la altura de los tiempos que corren, dejando atrás al sistema que ya tiene 110 años de vigencia, que está agotado y ya dio todo lo que podía dar".
"Debemos dar un salto de calidad y de certeza hacia adelante de manera que en 2023, cuando los tucumanos vayamos a votar, lo hagamos con la tranquilidad de que vamos a poder elegir a los candidatos de nuestra preferencia y que los resultados van a ser absolutamente certeros y transparentes", puntualizaron.
En ese sentido, Mazzuco y Jiménez sostienen que "la implementación de la boleta única y las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias provinciales resulta necesaria e imperiosa. Se trata de herramientas sanas para la democracia que fortalecerán las instituciones político - electorales de Tucumán en pos de lograr elecciones participativas y transparentes"
Finalmente, plantearon que "los legisladores tienen por delante un gran desafío y una oportunidad única para debatir en profundidad las distintas iniciativas tendientes a la tan postergada reforma política y electoral, y construir consensos que las mejoren para dar cumplimiento a los justos reclamos de la sociedad y sumarnos a las provincias que apuestan por la transparencia".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.