
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
Se trata del segundo pedido para salir del país por parte de la defensa del expresidente, que planea viajar la segunda semana de marzo.
POLITICA24 de febrero de 2022El expresidente Mauricio Macri pidió una nueva autorización a la Justicia para salir del país que le permita asistir a dar clases en una universidad de Miami, Estados Unidos. Se trata del segundo pedido por parte de la defensa del expresidente que planea viajar la segunda semana de marzo también a Uruguay.
Mediante el abogado Pablo Lanusse, Macri presentó un escrito ante el juzgado federal a cargo del magistrado Julián Ercolini en la Ciudad de Buenos Aires, donde tramita la causa por presunto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del ARA San Juan tras ser remitida por el juez Martín Bava a principios de mes.
Segundo pedido por parte de la defensa del expresidente
"Macri recibió invitación para participar como Senior Leadership Fellow en The Adam Smith Center for Economic Freedom de la Florida International University (…) En el marco de las actividades de ese programa, mi ahijado procesal necesita concurrir a la ciudad de Miami, Estados Unidos de Norteamérica desde el 13 al 18 de marzo de 2022", detalló Lanusse en el escrito.
En tanto, se trata de la segunda solicitud para salir del país presentada por la defensa del expresidente -actualmente procesado en la causa- que en días anteriores elevó otro pedido para que se le habilite un viaje a Uruguay, previsto para los días 8 y 9 de marzo.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.