
Aguilares: tendrían entre 18 y 30 años los sospechosos del crimen del contador
La causa de la muerte sería un estrangulamiento




El ahora ex Jefe de la policía tucumana presentó la renuncia y fue aceptada de inmediato.
POLICIALES25 de febrero de 2022
Vientos Tucumanos Noticias




Manuel Bernachi dejó de ser el jefe de la Policía de Tucumán. El comisario General presentó su renuncia al cargo que ocupaba desde hacía unos tres años.


La dimisión se da a conocer minutos después de que las autoridades del hospital de Niños confirmaron la muerte de Brian, el nene que ayer había sido atropellado por un patrullero en la esquina de Bernabé Aráoz y Olleros, en el barrio 11 de Marzo de San Miguel de Tucumán.
El pequeño había ingresado al hospital luego del impacto con el móvil policial. Los médicos intentaron salvarlo, pero hoy se comunicó la triste noticia. Según fuentes policiales, el niño estaba cerca del vehículo, y quedó debajo de las ruedas cuando este empezó a moverse.
Si bien no se mencionó quién sucederá a Bernachi suenan versiones de que la responsabilidad de la jefatura de la Policía de Tucumán podría quedar a manos del segundo del renunciante comisario, José Rolando Gómez.

La causa de la muerte sería un estrangulamiento


Una mujer encontró a su hermano en el interior de un freezer.

Se trata de Julián Jordan Lazarte, vecino de la ciudad de 47 años de edad.

El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en La Madrid.

Trabajaron las distintas divisiones de la URS.


El concejal Franco Morelli analizó los números que dejo la elección media en la ciudad de Concepción. Hay que ver quienes jugaran en la LLA en el próximo 2.027

La causa de la muerte sería un estrangulamiento

En esa cumbre se abordarán temas clave como las reformas laboral y tributaria, así como demandas de las provincias sobre ATN, presupuesto 2026 y transferencias de jubilaciones.

También fue acatada la orden judicial de restablecer las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral. El gobierno nacional dispuso una actualización del nomenclador de prestaciones, con incrementos que oscilan entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.