
Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
VIDEO. El Obispo de la Diócesis de Concepción, José Antonio Díaz, busca cdignificar la muerte" de los fetos de abortos legales.
POLITICA28 de febrero de 2022VIENTOS TUCUMANOS dialogó en exclusiva con el Obsipo de la Diócesis de la Santísima Concepción, de la provincia de Tucumán, Mons. José Antonio Díaz. En un principio, Díaz comenzó hablando del "negocio" que hay detrás de una guerra (venta de armas, etc). Y comparó: "También hay negocios detrás de la industria del aborto o del narcotráfico. Son ámbitos de muerte en donde por desgracia nos hemos embarcado en más de una oportunidad.
En ese sentido, se explayó: "Se criticaba mucho la posición de la Iglesia cuando fue el tema del Sida o cuando ocurren pandemias, que tienen que ver con rescatar humanos. El narcotráfico también deja deshechos humanos, porque los deja tirados en la calle. Muchos de nuestros cristianos van y recogen, como lo hacía la Madre Teresa de Calcuta que levantaba de la calle a las personas que casi morían de hambre en la calle, o niños abortados tirados en la calle. Esto lo hace la Iglesia católica desde siempre. Una de sus tareas (de la Iglesia) es rescatar y dignificar la enfermedad y también la muerte".
Y manifestó: "Yo les he pedido a algunas autoridades que me concedieran el permiso de rescatar los fetos abortados. Rescatarlos para darles piadosa sepultura, porque se los trata como deshechos clínicos, deshechos patológicos, tirados en tachos de basuras, puestos en frascos sin nombres. Y son seres humanos. La Iglesia está en eso".
Respecto a la respuesta de las autoridades, el Obispo dijo que aún no las obtuvo y, aunque fue una conversación verbal y no una presentación formal, esperaba que eso fuera suficiente. "Voy a tratar que eso se formalice, porque me parece que no solo es un gesto dignificador, sino además un gesto profético".
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.