


Bajo la consigna "descentralizar la Justicia", inauguraron oficinas en Famaillá
El Gobernador participó del acto en el edificio réplica del Cabildo, en donde funcionarán oficinas de atención primaria jurídica y del abogado del niño, niña y adolescente.
JUDICIALES 14 de marzo de 2022



El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó esta tarde en Famaillá de la inauguración de las oficinas de atención primaria jurídica y del abogado del niño, niña y adolescente, que se instalaron en el edificio réplica del Cabildo. Estuvo acompañado, entre otras autoridades, por el ministro Pupilar de la Defensa, Washington Héctor Navarro Dávila, y fue recepcionado por el intendente José Orellana y el legislador Enrique Orellana.


"Por una decisión del Poder Judicial, más precisamente del ministerio Pupilar de la Defensa, estamos ante la descentralización de este ministerio que no es otra cosa que llevar el servicio de justicia al interior de la provincia. Y esto es muy bueno porque todos sabemos que en el interior cuesta el doble realizar las acciones. Y el hecho de que el ministerio de la Defensa haya instalado sus oficinas aquí en Famaillá nos pone muy contentos porque no solo hablamos de federalismo cuando miramos hacia Capital Federal sino que desde Tucumán hacia el interior lo practicamos realmente y hoy la apertura de esta oficina tiene que ver con eso. Y como se hizo aquí se hizo en varios municipios del interior y esto tiene que ver con el trabajo conjunto de los tres poderes del Estado", afirmó Jaldo.
Por su parte, Navarro Dávila señaló que "esto lo veníamos haciendo antes de la pandemia y tuvimos que parar pero ahora lo retomamos. Estas oficinas no tienen otro objetivo que atender a la gente del interior, a las personas más vulnerables y necesitadas que puedan acceder al ejercicio pleno de sus derechos y que puedan tener la misma calidad de atención que en otros lugares de la provincia".
Finalmente, el intendente Orellana, añadió que para la gente de Famaillá la apertura de estas oficinas "es muy importante porque la Justicia lo va a atender al más vulnerable. El que no podía viajar para resolver estos problemas ahora tendrá cerca el servicio de la Justicia. Hoy la Justicia en forma gratuita puede llegar a las personas que antes no podían y podrán resolver sus problemas".
La transmisión en vivo y en directo desde la ciudad de Famaillá, en el edificio réplica del Cabildo, a través de la página de Facebook Vientos Tucumanos - Diario Digital




A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.

El ex concejal Lorú, Roldán y Barrionuevo irán a 2 meses de preventiva en la investigación por asociación ilícita
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.

Alperovich cumplirá el resto de su condena por abuso sexual en un departamento de Puerto Madero
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.

Nuevas detenciones en la causa que investiga vínculos narcos con funcionarios de Alberdi
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.

Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.

La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.

Roberto González: “Esta empresa tiene más de 40 mil abonados, es una empresa importante, tienen que pagar sueldo como corresponde, no sueldos miserables”
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.

Azucarera Argentina no supo aprovechar el jugador de más y empató contra Santa Ana
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.

VOLVIÓ EL GNC EN EL SUR DE LA PROVINCIA TRAS DOS DÍAS DE INTERRUPCIÓN
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.