
"Lo peor ya pasó", afirmó el presidente Javier Milei en cadena nacional
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El Vicegobernador a cargo del Ejecutivo tucumano subió otro puesto. Al ranking lo lidera el peronista Juan Schiaretti.
POLITICA10 de mayo de 2022El gobernador cordobés Juan Schiaretti, un peronista moderado, quedó por primera vez como líder del ranking de mandatarios provinciales que difunde desde mayo del 2020 CB Consultora Opinión Pública. Lo hace en base a la imagen de cada uno de los 24 dirigentes en sus distritos. El final de la tabla, no tan sorpresivo, encuentra a los dos más cristinistas: el bonaerense Axel Kicillof y la santacruceña Alicia Kirchner.
El ranking que adelanta Clarín este martes se basa encuestas provinciales de entre 600 y 1.020 casos cada una. Y los resultados se presentan con +/- 3,8% de margen de error. Las entrevistas se hicieron el 3 y 4 de mayo en todo el país.
El orden de la tabla se hace a partir de la valoración positiva de cada gobernador y Schiaretti es el único que supera los 70 puntos. Kicillof y Kirchner, en cambio, no llegan a 45 y son los únicos dos que terminan con más rechazo que apoyo.
El tucumano Osvaldo Jaldo subió un escalón este mes y se encuentra octavo en el ranking.
En la parte de arriba del ranking predominan los mandatarios opositores. Debajo del cordobés viene el anterior líder, el radical jujeño Gerardo Morales. Una baja de este última respecto a la anterior medición (de + 72,1% a + 69,9%) y una suba de Schiaretti (de + 67,3% a + 70,1%) provocó el enroque.
Tercero, completando el podio, quedó el macrista porteño Horacio Rodríguez Larreta. También ex líder de este ranking, subió menos de un punto para terminar con + 68,7%). Cuarto se suma otro radical, el mendocino Rodolfo Suarez, con + 68,6%.
Y luego sí, en la quinta posición, aparece el primero frentetodista, el sanjuanino Sergio Uñac, con + 67,5%. De buena imagen en su provincia, es uno de los que viene amagando con un salto nacional. Por ahora, sólo amagando.
El octeto de "los mejores" lo completan otros dos oficialistas (el pampeano Sergio Ziliotto, sexto, con + 67,1%; y el tucumano Osvaldo Jaldo, octavo, con + 64,2%) y un "provincial" (el misionero Oscar Herrera Ahuad, séptimo, con + 66,7%).
Los 8 del medio
El medio de la tabla ya muestra una mixtura con preponderancia de oficialistas. Aunque el que encabeza es el tercer radical opositor, el correntino Gustavo Valdés. Tiene 64,1% de positiva.
Estos números, altos, confirman una tendencia que se ve desde que arrancó la confección y difusión del ranking. Los gobernadores suelen tener en sus provincias mejores números que los dirigentes nacionales. Y la mayoría termina con saldo a favor: esto es, más valoración positiva que negativa. En esta edición, con la excepción de Kicillof y Kirchner.
Volviendo a esta parte de la tabla, debajo de Valdés pero también con más de 60 puntos de positiva, vienen los peronistas Alberto Rodríguez Saá (de San Luis, 10°, con + 63,6%) y Gustavo Bordet (de Entre Ríos, 11°, con + 61,9%).
Los que completan la franja intermedia, todos con más de 55 puntos a favor, son:
12° Gerardo Zamora (radical K, Santiago del Estero, + 59,8%).
13° Raúl Jalil (frentetodista, Catamarca, + 59,1%).
14° Gustavo Melella (radical K, Tierra del Fuego, + 58,1%).
15° Omar Gutiérrez (MPN, Neuquén, + 57,8%).
16° Jorge Capitanich (frentetodista, Chaco, + 55,2%).
Los 8 peores
En el fondo de la tabla conviven, como se anticipó en el arranque, los gobernadores de Buenos Aires y San Cruz. Axel Kicillof es el peor, con + 43,1% y - 53,1%); y Alicia Kirchner, la 23°, con + 44% y - 50,5%.
Los otros coleros tienen un consuelo. Aunque habitan los suburbios del ranking, cosechan más adhesiones que rechazos. Se ordenan así:
17° Arabela Carreras ("provincial", Río Negro, + 54,8%).
18° Gildo Insfrán (frentetodista, Formosa, + 54,4%).
19° Gustavo Sáenz (frentetodista, Salta, + 50,7%).
20° Mariano Arcioni (frentetodista, Chubut, + 49,1%).
21° Omar Perotti (frentetodista, Santa Fe, + 48,5%).
22° Ricardo Quintela (frentetodista, La Rioja, + 48%).
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El funcionario nacional participó del acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en nuestra provincia. Aseguró que al relación con los gobernadores “no es áspera”.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.