
Roberto González: “Realmente son negreros y no quieren pagar lo que corresponde”
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
Esta semana los caciques sindicales discutirán la fecha para una posible movilización.
GREMIALES 22 de mayo de 2022La próxima reunión del consejo directivo de la CGT no será una más: allí, los sectores del sindicalismo más combativo, que comparten posiciones con el kirchnerismo, reclamarán que la central obrera se movilice “contra los formadores de precios”, a quienes consideran los principales culpables de la inflación.
El malestar contra los aumentos desbocados toca a todos los actores del colectivo sindical, que son conscientes del contexto internacional y no dejan de valorar los gestos oficiales, como la reapertura de paritarias y el programa Precios Cuidados, pero ya sienten la necesidad de encarar acciones de peso, de salir a la calle, para dar un mensaje contra los empresarios, con la mirada colocada sobre la UIA y en la Sociedad Rural.
Desde la Uocra indican ante PERFIL que, pese a las distintas posiciones del ecosistema sindical, “hay muchas posibilidades” de alcanzar un consenso que permita una movilización a la sede de la mencionada entidad industrial y/o a la asociación que representa los intereses de las agrupaciones agropecuarias. En ese sentido, uno de los experimentados integrantes del consejo directivo aporta que es necesario que la central Azopardo muestre músculo ante la problemática, aunque duda del aval que puedan otorgar algunos de “los gordos”, que por el momento eligen el silencio y prefieren no opinar del tema.
“A todos nos perjudica la inflación, las paritarias a este ritmo no van a alcanzar. Solo falta el acuerdo para hacer algo, siempre considerando que el Gobierno hace lo que puede, que hay una guerra, y vemos que los empresarios solo saben presionar para obtener más ganancias”, indicó uno de los dirigentes cercanos al moyanismo y de buen vínculo con Alberto Fernández.
El primer dirigente sindical que habló de un paro contra los ejecutivos fue Carlos Acuña. El triunviro de la CGT, y referente del gremio que nuclea a los empleados de estaciones de servicio, alineado con Luis Barrionuevo, se encuentra marginado de la toma de decisiones de la central, totalmente alejado de los Moyano, de hecho es uno de los armadores de la Ugatt, un colectivo de gremios de transporte que se armó en contra de la Catt, la asociación en la que Camioneros pisa fuerte, y eligió marcar la cancha lanzando la opción de una marcha: “Si es necesario, se van a tomar algunas medidas de fuerza contra los empresarios, porque no se puede seguir así”, disparó.
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
Durante toda la semana llevarán adelante una agenda de actividades públicas, abiertas y participativas
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El personal auxiliar de las escuelas prestará servicios normalmente ese día. En ese sentido, dicho personal tendrá su día de descanso, conjuntamente con los docentes de los establecimientos educativos, el día 11 de septiembre de 2025 (Día del Maestro).
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.