
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
En el sur y gran parte de la provincia se espera con ansias una de las fechas claves comercialmente hablando aún con 2 feriados de por medio.
ECONOMÍA15 de junio de 2022Se sabe que la situación económica del país está prácticamente en estado crítico y el sector comercial / empresarial en la provincia de Tucumán, no es la excepción.
Tal es así, que aún con el fin de semana extra largo por los feriados del viernes 17 y el lunes 20, los comercios en el sur de la provincia y en gran parte de Tucumán, trabajaran de manera normal al menos el primer feriado: el día viernes 17 que se recuerda el paso a la inmortalidad del Gral. Miguel Martín de Güemes.
El Centro de Defensa Comercial del Sur, en concordancia con la postura de la Federación Económica de Tucumán, informó que el día viernes se trabajará tanto mañana y tarde en horarios habituales de atención al público, respetando SIEMPRE lo dispuesto por ley, como el pago doble de dicha jornada a sus empleados de comercio. Así lo establece explícitamente el convenio firmado hoy martes con el sindicato, es decir, con el Centro de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares.
Los empresarios y comerciantes coinciden que sería una “masacre económica” pedir que cierren los comercios el día viernes y lunes (4 días), ya que muchos aún se encuentran endeudados por la crisis de la Pandemia “dura” y mucho más en general, con la difícil situación económica que afronta el país.
Además, cabe recalcar sobre manera en estas fechas, una de las más importante en cuanto a ventas para el sector comercial, como lo es la víspera del “Día del Padre”, tanto para empresas, comercios y gastronómicos en el caso de Concepción, por ejemplo.
Por último, CEDECO detalló que con la compra que hagan durante la semana en la previa hasta el Día del Padre, el cliente llenará un cupón en el local comercial para participar de un espectacular sorteo de diversos premios en la semipeatonal el día sábado por la tarde.
Esto forma parte de la iniciativa nuevamente impulsada junto a CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa) y FET (Federación Económica de Tucumán) “Compra en tu ciudad” que busca fomentar el comercio local y los cientos de puestos de trabajos que esto genera en el sur principalmente.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.