
Cabrales firmó un convenio con Tucumán para desarrollar el cultivo de café en el norte del país
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
En el sur y gran parte de la provincia se espera con ansias una de las fechas claves comercialmente hablando aún con 2 feriados de por medio.
ECONOMÍA15 de junio de 2022Se sabe que la situación económica del país está prácticamente en estado crítico y el sector comercial / empresarial en la provincia de Tucumán, no es la excepción.
Tal es así, que aún con el fin de semana extra largo por los feriados del viernes 17 y el lunes 20, los comercios en el sur de la provincia y en gran parte de Tucumán, trabajaran de manera normal al menos el primer feriado: el día viernes 17 que se recuerda el paso a la inmortalidad del Gral. Miguel Martín de Güemes.
El Centro de Defensa Comercial del Sur, en concordancia con la postura de la Federación Económica de Tucumán, informó que el día viernes se trabajará tanto mañana y tarde en horarios habituales de atención al público, respetando SIEMPRE lo dispuesto por ley, como el pago doble de dicha jornada a sus empleados de comercio. Así lo establece explícitamente el convenio firmado hoy martes con el sindicato, es decir, con el Centro de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares.
Los empresarios y comerciantes coinciden que sería una “masacre económica” pedir que cierren los comercios el día viernes y lunes (4 días), ya que muchos aún se encuentran endeudados por la crisis de la Pandemia “dura” y mucho más en general, con la difícil situación económica que afronta el país.
Además, cabe recalcar sobre manera en estas fechas, una de las más importante en cuanto a ventas para el sector comercial, como lo es la víspera del “Día del Padre”, tanto para empresas, comercios y gastronómicos en el caso de Concepción, por ejemplo.
Por último, CEDECO detalló que con la compra que hagan durante la semana en la previa hasta el Día del Padre, el cliente llenará un cupón en el local comercial para participar de un espectacular sorteo de diversos premios en la semipeatonal el día sábado por la tarde.
Esto forma parte de la iniciativa nuevamente impulsada junto a CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa) y FET (Federación Económica de Tucumán) “Compra en tu ciudad” que busca fomentar el comercio local y los cientos de puestos de trabajos que esto genera en el sur principalmente.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
Desde el Ministerio de Salud Pública destacan una tendencia a la baja y remarcan la importancia del control domiciliario de criaderos de mosquitos
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
Fue también al santuario agustino de la Madonna del Buon Consiglio, (Virgen del Buen Consejo) ubicado en la localidad de Genazzano, a unos 60 kilómetros al sureste de Roma.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.