
Sale a la cancha: la Liga de fútbol de AFA se llamará “Torneo Mercado Libre”
La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.




La hora de estacionamiento pago en Concepción aumentará desde este miércoles un 67% en su valor. Dialogamos con el Secretario de Haciendo Gabriel Orlando.
ECONOMÍA12 de julio de 2022
Vientos Tucumanos Noticias




El estacionamiento pago en la vía pública lleva más de un año de vigencia en la ciudad de Concepción, desde el 1 de Abril del año 2.021, a un valor por hora de $30. Este miércoles comenzará a regir el aumento a la nueva tarifa de $50 por hora, en las cuadras del microcentro informadas desde la presentación del “Estacionamiento Inteligente”.


Vientos Tucumanos dialogó con el Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Concepción, Gabriel Orlando, quien pudo precisar:
“Se produce el incremento en la hora del estacionamiento pago desde este miércoles, de 30 a 50 pesos. Este incremento es el que se aplicó en la Ordenanza Fiscal Anual, que no se tocó el tema del estacionamiento en su momento y ahora se está aplicando sobre este ítem después de haber dejado pasar 6 meses más o menos desde que está la OFA aprobada por el Concejo Deliberante.
El estacionamiento lleva más de un año en vigencia, con la idea principal de impulsarlo que era descomprimir el centro para que pueda haber mayor circulación de vehículos y estacionamiento. El análisis actual es que hemos notado que no hay últimamente lugar para estacionar, creemos que esto se debe a que hoy en día resulta más barato pagar y dejar estacionado el auto, que estacionar en alguna cochera, o manejarse en taxi o remis.
Entonces, debido a esta circunstancia, y sumado a que la gente que hace trámites o compras, pueda estacionar y salir rápido, se incrementó por esto el valor ya previsto en la OFA”, argumentó.
Al consultar sobre los datos en este tiempo sobre autos o recaudación municipal y el destino de su dinero, detalló: “Mas o menos ingresan entre 15.000 y 20.000 autos diariamente a la ciudad de Concepción, que vienen de ciudades y pueblos cercanos a comprar o hacer trámites.
Depende siempre de los meses y el movimiento, pero se recauda entre $800.000 y $1.000.000 por mes, que ahora se implementará un sistema de que ese dinero vaya directamente a mejorar o reparar las calles de Concepción, ya que hasta hoy se hizo una reserva para hacer estas obras que demandarán una inversión bastante grande, como las calles céntricas, calles Italia, Colón y la República”, adelantó.



La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones.

El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.

Si bien la industria y la construcción son los sectores que más fuentes laborales perdieron, la caída se extiende a otros rubros como el petrolero-minero o el financiero, a los que no les fue mal con el actual Gobierno.

Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado.

Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".


La policía hallanó un sitio baldío.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

TUCUMÁN.- El dueño de casa, de 66 años, se habría dado con el presunto ladrón dentro de su casa al haber ingresado por el fondo.

El conductor del automóvil tenía 50 años y era domiciliado en La Trinidad.