
Tucumán entre las provincias más afectadas
La Directora del Área Programática Sur del SIPROSA, Dra. Marcela Figueroa, advirtió un fuerte aumento de casos positivos de Covid- 19 en estos últimos días.
CORONAVIRUS19 de julio de 2022Vientos: ¿Aumentaron los casos positivos de Covid-19 en estos últimos tiempos en el sur?
Dra. Marcela Figueroa: Los casos fueron aumentando paulatinamente, el día domingo último se hiso reporte de 64 casos nuevos en el sur, a pesar de ser fin de semana.
Casi todos los casos son ambulatorios, es decir en casa, hubo algunos casos en donde tuvimos la necesidad de internar que en estos momentos en los hospitales de segundo nivel tenemos solo tres (3) internados, sin contar el hospital de Monteros y de concepción.
Vientos: ¿algunos cambios en cuanto a los síntomas?
Dra. Marcela Figueroa: Lo que estamos notando que muy precozmente aproximadamente luego de un contacto entre 24 y 48 horas es donde la persona comienza a tener sintomatología. Lo importante y seguimos insistiendo es que todos deben vacunarse, tener su tercera o cuarta dosis hace que los síntomas no sean tan graves (no quiere decir que no nos contagiamos), es decir que no nos lleve a un respirador o a una internación.
Vientos: ¿Usted observa que la gente se continúa cuidando?
Dra. Marcela Figueroa: Si ustedes salen afuera, van a ver a la gente sin barbijos, se está perdiendo la distancia social, esta es una época de mucha circulación de virus con una gran carga viral, no solo el virus del Covid, sino también el virus de la gripe. El frío y los ambientes cerrados colaboran.
No existe lo de poder ventilar el ambiente por los fríos, no se está cuidando esa medida.
Uno va a un bar y ve que todos están sin barbijos, o sea que estamos relajados.
Vientos: ¿El cronograma completo, son las cuatro dosis?
Dra. Marcela Figueroa: Si, hoy tendría que ser cuatro dosis. Tengo que tener por lo menos cuatro meses desde la última dosis, si tuve Covid pueden pasar tres meses más para poder colocarme, ya que se considera que genere un nivel de anticuerpos que me va a proteger durante tres meses más.
Tucumán entre las provincias más afectadas
57 muertes y 39.656 contagios, según el Ministerio de Salud Nacional en esta ultima semana.
El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 208 casos de covid-19 en Tucumán, totalizando 353.022.
Desde el sector aseguraron que la prueba para detectar el COVID-19 va a tener el mismo precio en todo el país.
Ya se certificó el caso de un hombre que sufrió una reducción de 4 centímetros en su órgano sexual.
Con el avance de la variante y más acceso a las vacunas, cambió el tiempo en que las personas afectadas de COVID-19 pueden transmitir el virus. Qué dicen los especialistas.
Carlos Najar confirmó que se debatirá en sesión un pronunciamiento institucional. "Fue un ataque directo contra el orden democrático y la paz social", dijo el parlamentario.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo acordó con las entidades bancarias un ajuste paritario de 2,4% correspondiente a las remuneraciones de febrero. Los salarios acumulan un alza de casi 5% en los primeros dos meses del año.
El acusado seguirá con prisión preventiva por otros 34 días. Se busca dar con el paradero de otros cómplices, una de ellas conocida como “Mica”
La temperatura global el año pasado subió 1,55°C: nuestro país, en los últimos tres meses, vivió el mayor aumento de temperatura de la región. La ciudad más afectada es la capital de Córdoba
De los nueve diputados tucumanos, Sólo los peronistas Cisneros y Yedlin se opusieron al decreto firmado por el presidente Milei.