
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El legislador a través de una carta, le pidió al presidente del partido Radical en Tucumán que acuda y actúe a través del partido centenario, en defensa de la Constitución provincial.
POLITICA22 de julio de 2022A través de una carta, el Legislador Raúl Albarracín, y en carácter de afiliado radical y Delegado al Comité Nacional, solicitó a Roberto Sánchez, Presidente de la Junta de Gobierno Provincial de la UCR, se adopte la decisión de “acudir en defensa de la Constitución provincial ante la pretensión del oficialismo gobernante a volver a flexibilizar nuestra manda constitucional acomodando sus preceptos de modo pretoriano ante las conveniencias y necesidades de quienes nos gobiernan”, señala la carta.
El Legislador, fundamenta el pedido aludiendo que todos son testigos de cómo el Gobierno de la Provincia y el Partido Justicialista busca en el Fuero Contencioso Administrativo que la justicia faculte, una vez más, adelantar las elecciones en vulneración de lo previsto por la Carta Magna.
“Los partidos políticos son instituciones fundamentales de la democracia dice la Constitución Nacional en su Art. 38 y esto exige una actitud de esfuerzo para prevenir la apatía cívica por lo cual se debe observar el máximo de moralidad posible precisamente a causa de la parte activa que cada uno tiene en la marcha de la República”, manifestó Albarracín.
En la misiva sostuvo que como partido de la democracia hay que salir del indiferentismo ante este nuevo avance del oficialismo contra la Constitución “buscando acomodarla a sus antojadizas conveniencias; la apatía o falta de interés ante el avance en cuestión, puede acarrear aún mayores consecuencias funestas a nuestra sociedad”.
El parlamentario concluye aludiendo que la intervención del partido ante este avasallamiento contribuirá a que la justicia sea la que garantice la vigencia del Estado de Derecho concretado en el imperio y la aplicación en la realidad práctica de la Constitución y la Ley. “Esta actitud de la UCR significará poner el partido a disposición de la Constitución, la única que permitirá lograr una sociedad con igualdad real de oportunidades para todos”, dijo.
La carta establece articulados y jurisprudencias que servirían a la hora de interponer el pedido planteado por el Legislador. “La vía idónea para este planteo se puede dar a través de la participación como tercero interesado en el proceso, facultad que otorga el Código Procesal; o a través de la figura Amicues Curiae que ha sido aceptada en distintos procesos de juicios contencioso administrativos”, culminó.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.