
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
“Desde hace 20 años hemos mantenido la paz social en municipios y comunas pagando en tiempo y forma (los sueldos)”. “Lo único que tienen que hacer los intendentes es acercarse y hacer el pedido de los sueldos”
POLITICA01 de agosto de 2022Acevedo expresó que debía dar explicaciones a “los ciudadanos que viven en Yerba Buena, Concepción y Bella Vista” sobre los recursos oficiales. En línea de los dichos de Jaldo, el funcionario dijo que los municipios “se financian” a partir de la coparticipación nacional y provincial, y del fondo de desarrollo del interior, “además de la recaudación de cada intendencia”.
“Con los convenios que hicimos, en la Provincia garantizamos que recibieran los tres conceptos mencionados, más la recaudación de cada uno. No pedimos explicaciones por la recaudación propia, ya que cada jurisdicción hace lo que quiere con eso. Con el convenio, garantizamos menos del 60% de la planilla salarial que liquida el sistema, y el 40% para gastos, funcionamientos o para el libre albedrio de cada uno de los municipios”, enfatizó.
Acevedo defendió el sistema de distribución del Poder Ejecutivo (PE), al afirmar que “desde hace 20 años hemos mantenido la paz social en municipios y comunas pagando en tiempo y forma (los sueldos)”. “Lo único que tienen que hacer los intendentes es acercarse y hacer el pedido de los sueldos”, añadió.
Deudas
El ministro hizo hincapié en que, “entre los tres municipios, le deben a la Provincia casi $ 5.000 millones y que nunca, en estos años, les pedimos nada”. “No se le cobró intereses sobre esa deuda”, acotó.
“Son $ 1.164 millones del municipio de Bella Vista; $ 697 millones de Concepción y $ 2.987 millones de Yerba Buena”, precisó. Y prosiguió: “Yerba Buena está calificado como municipio de segunda, pero lo atendemos como uno de primera porque ha crecido mucho. Por eso se da la diferencia”.
Acevedo enumeró distintas obras de viviendas y para el sistema educativo provincial, entre otras áreas gubernamentales, como respuestas a las críticas de los intendentes opositores.
Fuente: La Gaceta
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
Desde el Ministerio de Salud Pública destacan una tendencia a la baja y remarcan la importancia del control domiciliario de criaderos de mosquitos
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.