Acevedo: “Los municipios de Yerba Buena, Concepción y Bella Vista, le deben a la Provincia casi $ 5.000 millones”

Acevedo expresó que debía dar explicaciones a “los ciudadanos que viven en Yerba Buena, Concepción y Bella Vista” sobre los recursos oficiales. En línea de los dichos de Jaldo, el funcionario dijo que los municipios “se financian” a partir de la coparticipación nacional y provincial, y del fondo de desarrollo del interior, “además de la recaudación de cada intendencia”.


“Con los convenios que hicimos, en la Provincia garantizamos que recibieran los tres conceptos mencionados, más la recaudación de cada uno. No pedimos explicaciones por la recaudación propia, ya que cada jurisdicción hace lo que quiere con eso. Con el convenio, garantizamos menos del 60% de la planilla salarial que liquida el sistema, y el 40% para gastos, funcionamientos o para el libre albedrio de cada uno de los municipios”, enfatizó.
Acevedo defendió el sistema de distribución del Poder Ejecutivo (PE), al afirmar que “desde hace 20 años hemos mantenido la paz social en municipios y comunas pagando en tiempo y forma (los sueldos)”. “Lo único que tienen que hacer los intendentes es acercarse y hacer el pedido de los sueldos”, añadió.
Deudas
El ministro hizo hincapié en que, “entre los tres municipios, le deben a la Provincia casi $ 5.000 millones y que nunca, en estos años, les pedimos nada”. “No se le cobró intereses sobre esa deuda”, acotó.
“Son $ 1.164 millones del municipio de Bella Vista; $ 697 millones de Concepción y $ 2.987 millones de Yerba Buena”, precisó. Y prosiguió: “Yerba Buena está calificado como municipio de segunda, pero lo atendemos como uno de primera porque ha crecido mucho. Por eso se da la diferencia”.
Acevedo enumeró distintas obras de viviendas y para el sistema educativo provincial, entre otras áreas gubernamentales, como respuestas a las críticas de los intendentes opositores.
Fuente: La Gaceta

