
Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
El ex Presidente dio su pronóstico para las próximas elecciones. “El año que viene empiezan 20 años de crecimiento”, auguró.
POLITICA30 de septiembre de 2022De gira por España, el expresidente Mauricio Macri se refirió a las próximas elecciones presidenciales y dijo ante la prensa que está convencido de que Juntos por el Cambio volverá al poder en 2023. Aunque evitó confirmar si será candidato, se mostró dispuesto a combatir las ideas populistas que impulsa el gobierno de Alberto Fernández desde su espacio político.
“El año que viene empiezan 20 años de crecimiento, es el fin del populismo en la Argentina”, aseguró Macri al ser entrevistado por el diario ABC. “No solo Kirchner, cualquier que quiera hiperregular la economía, llenarla de impuestos a la gente y atentar contra la cultura del trabajo fracasará”, alertó durante su paso por Madrid.
“El populismo se acabó. El año que viene gobierna la oposición”, dijo de manera contundente al referirse a los niveles récord de pobreza. “El populismo no funciona. Ahí es donde veo mi optimismo. La Argentina de Evita y de Perón inventó el populismo pero será Argentina el primer país en quitarse ese populismo de encima”.
Más allá de las especulaciones que hay en torno a su figura, el ex Jefe de Estado fue bastante ambiguo con su respuesta: “Es una decisión que no he podido tomar. Ya fui Presidente y estoy muy agradecido a los argentinos”.
En la misma sintonía respondió al ser entrevistado en Radio Cope: “No me he anotado y sí, sí, por supuesto siento un enorme compromiso con mi país y con ese 41% que resistió estoicamente hasta el final de nuestro mandato y que hoy se ha incrementado”.
Y agregó: “Hoy me siento muy cómodo apoyando a los buenos dirigentes que tenemos”. Hoy, en la carrera presidencial ya están blanqueadas las aspiraciones de Patricia Bullrich, líder del PRO; Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno porteño; Facundo Manes, diputado radical; y Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, entre otros.
Macri se mostró convencido de cuando un gobierno fracasa no lo hace por sus dirigentes sino por las ideas que pretende imponer: “No fracasan las personas, fracasan ideas anacrónicas, destructivas, como las que impulsa el populismo -que pueden ser de derechas o izquierdas- y que atenta contra los valores centrales -la cultura del trabajo, la previsión, el esfuerzo, el ahorro”.
El expresidente argentino fue muy contundente a la hora de hablar del populismo: “Te ofrece un gran presente a costa de hipotecar tu futuro y también de tus libertades. Y generando una resignación frente al avance de la pobreza. Todo eso es lo que tenemos que derrotar definitivamente y alarmar al mundo entero”.
Fuente: Infobae
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.