
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El gobernador de Tucumán en uso de licencia controlará el flamante Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
POLITICA04 de noviembre de 2022El Jefe de Gabinete -y gobernador de Tucumán en uso de licencia-, Juan Manzur, asumirá desde hoy más responsabilidades en el Gobierno nacional: controlará el flamante Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
El cambio se produjo en momentos en los que en la Casa Rosada advierten sobre un inminente regreso del médico a la provincia, algo que podría darse entre enero y febrero.
De esta forma, Manzur tendrá margen para encarar la campaña del PJ-Frente de Todos con miras a las elecciones del 14 de mayo.
Hasta ayer, el área estaba bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, consigna un informe del diario La Nación. Sin embargo, el decreto 729, que fue publicado hoy, establece la creación de esta nueva agencia gubernamental, bajo la órbita, justamente, de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
El Jefe de Gabinete -y gobernador de Tucumán en uso de licencia
El Instituto fue creado como un organismo descentralizado, y tendrá “autarquía económica y financiera, personería jurídica propia y capacidad de actuar en el ámbito del derecho público y privado”, según expresa el texto publicado en el boletín.
Además, funcionará como Autoridad de Aplicación de la Ley N° 27.118, la ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar. En relación con la misma, el Instituto podrá “dictar normas complementarias, aclaratorias e interpretativas que resultaren necesarias para su interpretación”.
El boletín detalla que, en un plazo de 60 días, el titular del Instituto (que aún no fue nombrado) deberá elevar al Jefe de Gabinete “el proyecto de estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de dicho organismo”, para su consideración y aprobación.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.