
Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
El Jefe de Gobierno Porteño respondió a los comentarios por su particular manera de sujetar una botella de agua. No tiene cura, pero se controla.
POLITICA18 de enero de 2023A través de un hilo publicado en su cuenta de Twitter, Horacio Rodríguez Larreta respondió los comentarios en redes sociales por su particular manera de sujetar una botella de agua. “Tengo temblor esencial, me lo diagnosticaron a los 5 años. Es una condición que afecta el pulso, aunque nunca modificó mi vida. Sin embargo, está y hace que algunas situaciones las viva diferente al resto”, expresó. Ya había hecho referencia al tema en 2016.
“Me pasaba de chiquito cuando tenía que dibujar o aprender a escribir, me pasa hoy cuando tengo que sostener una botella o un micrófono y me va a pasar dentro de 20 años cuando esté dibujando con mis nietos”, dijo el jefe de gobierno porteño.
Respecto a su padecimiento hereditario, el referente del PRO y precandidato a presidente aseguró que “aprendió a vivir con su condición” a medida que fue creciendo. “Como tuve la suerte de que mi pasión sea la política, y no una actividad que exija buen pulso como ser cirujano o pintor, puedo seguir adelante con mis proyectos sin que el temblor me lo impida”, detalló.
Temblor esencial
El temblor esencial es un trastorno del sistema nervioso que afecta a seres humanos, una afección benigna que suele confundirse con lo que se concibe como “mal pulso” y es uno de los trastornos de movimiento más frecuentes de la población. Genera movimientos involuntarios y rítmicos. Se presenta generalmente en las manos, pero en algunas personas también puede aparecer en la cabeza, el mentón, o con una combinación.
Su prevalencia se rige alrededor del orden del 3 por ciento en los jóvenes, con un ritmo de crecimiento exponencial a lo largo de los años.
También se conoce como temblor postural o de acción. “El temblor esencial consiste en una contracción simultánea de músculos antagónicos pero de diferente intensidad y duración. Es simétrico en ambos miembros, y aparece al hacer alguna actividad. No aparece cuando está en reposo. Generalmente las personas con temblor esencial tienen antecedentes de familiares con el trastorno”, dijo a Infobae el médico neurólogo Hernán Pavón, del Instituto de Neurociencias del Hospital Alemán.
El temblor esencial se suele presentar cuando la persona mantiene los brazos extendidos en una posición fija y al tomar y movilizar un objeto, como un vaso de agua. En general, la prevalencia de ese tipo de temblor para todas las edades es baja. Se estima que el 1,13% de la población lo tiene. Es más frecuente a edad mayor.
“Como hay poco conocimiento, las personas o sus seres queridos suelen asustarse cuando perciben los temblores esenciales. Creen que la persona tiene enfermedad de Parkinson, que es un trastorno que puede producir otro tipo de temblor”, explicó el doctor Pavón.
Por cada 3 casos de temblor esencial, hay un caso de Parkinson aproximadamente. En el caso del Parkinson, el temblor de los brazos es asimétrico.
La intensidad de los temblores puede variar según el estado emocional de los pacientes, después de hacer actividad física, o por el consumo de café o gaseosas, entre otros factores.
Tratamiento
Una vez que se hace el diagnóstico clínico del temblor esencial, hay varias opciones de tratamiento. “Los tratamientos farmacológicos no curan el trastorno del temblor esencial, pero permiten bajar la intensidad y ayuda a mantener una buena calidad de vida a los pacientes”, afirmó el experto.
Muchos pacientes no se sienten molestos por el temblor esencial y hacen una vida normal sin hacer la consulta al profesional de la salud. “Algunos pacientes llegan a la consulta porque aumentó la intensidad de los temblores. Otros vienen porque sus parientes están preocupados al ver los temblores”, señaló el doctor Pavón.
Como tratamiento, se indican medicamentos betabloqueantes, ansiolíticos y relajantes musculares, anticonvulsivos, entre otros. Son fármacos que también se usan para otras patologías.
La cirugía se puede indicar en algunos pacientes que no han tenido respuesta a la medicación. “Hay diferentes cirugías, como una está dirigida a un punto del cerebro. Otra introduce un electrodo y genera una estimulación cerebral. Hay un método más reciente que es el ultrasonido de alta intensidad focalizado: genera una lesión en una zona del tálamo del cerebro para compensar la alteración por la cual se produce el trastorno”, detalló el especialista del Hospital Alemán.
Hasta hace poco se decía que no se conocía la causa de los temblores esenciales. “Sin embargo, ahora hay estudios que sugieren que existen alteraciones en el cerebelo que provocan el movimiento involuntario en los pacientes con temblores esenciales”, acotó Pavón.
“Habitualmente el trastorno no genera complicaciones. Con la medicación los pacientes mejoran, aunque no desaparece. En algunos casos, el estrés social hace que el temblor aumente en su intensidad. A veces el paciente siente el temblor más de lo que los demás perciben”.
Fuente: Infobae
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.