
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El oficialismo logró sostener la hegemonía en la provincia que gobierna desde 1983. Alberto Fernández se sumó al triunfo y viajará a Santa Rosa. La oposición recortó la diferencia respecto a 2019 y consideró que fue una elección histórica
POLITICA15 de mayo de 2023Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa y líder del Frente Justicialista Pampeano (Frejupa), fue reelecto en las elecciones provinciales de este domingo y logró conservar el invicto del peronismo. El Partido Justicialista gobierna desde 1983 ininterrumpidamente y esta noche revalidó por cuatro años más la hegemonía. Sin embargo, la oposición hizo una de las mejores elecciones en la historia pampeana. Con un 40% de las mesas escrutadas, el oficialismo obtenía un 47 por ciento de los votos, contra el 40 por cierto de Martín Berhongaray, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC). El oficialismo retuvo las intendencias de Santa Rosa, General Pico y Toay, los tres distritos más grandes.
Si bien La Pampa representa el 0,86 por ciento del padrón electoral de Argentina, el comicio ganó especial atención para autoridades nacionales tanto del oficialismo como de la oposición. En plena crisis económica y política, y a tres meses de las PASO nacionales, el Frente de Todos se subió al triunfo pampeano. En este contexto, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, tiene previsto visitar la provincia mañana. Quienes confirmaron su presencia son los ministro Gabriel Katopodis, Obras Públicas, y Ayelén Mazzina, Mujeres, Género y Diversidad. Los funcionarios estarán mañana en Santa Rosa, para inaugurar un espacio destinado a las políticas públicas vinculadas al género.
El peronismo retuvo el invicto en La Pampa
Minutos después de las 21:30, el radical Berhongaray reconoció la derrota y se comunicó con Ziliotto para felicitarlo por el triunfo. No obstante, desde JxC consideraron que esta fue una de las “mejores elecciones que hicimos en la historia”. Especialmente, porque lograron recortar la diferencia con el oficialismo respecto a las elecciones de 2019. En aquella ocasión, el gobernador se había impuesto con un 52 por ciento de los votos contra un magro 25 por ciento alcanzado por el radical Daniel Kroneberger.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
Desde el Ministerio de Salud Pública destacan una tendencia a la baja y remarcan la importancia del control domiciliario de criaderos de mosquitos
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.