
Roberto González: “Realmente son negreros y no quieren pagar lo que corresponde”
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
"La sequía deja al desnudo, más que nunca, problemas profundos. Quedaron al descubierto las pésimas políticas agropecuarias que los gobiernos han instrumentado en la Argentina en los últimos 80 años", dijo Nicolás Pino.
GREMIALES 29 de julio de 2023El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, llamó este sábado a “ejercer plenamente y consolidar la democracia” y a “lograr políticas de Estado basadas en el acuerdo”. Lo hizo en el acto de inauguración de la 135ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de la Rural en el predio ferial homónimo del barrio porteño de Palermo, en el que dijo hay 80 años de "pésimas políticas agropecuarias".
“Este año celebramos un hecho fundamental: hemos logrado 40 años de ejercicio ininterrumpido de la democracia y de institucionalidad, pero nos falta ejercer plenamente y consolidar la democracia; es decir, dejar de lado el vaivén entre extremos”, afirmó el titular de la SRA.
Pino, en ese marco, pidió “reducir la costumbre de romper siempre con lo anterior” y, en cambio de ello, “lograr políticas de Estado basadas en el acuerdo”. Aseguró que “la política prefiere muchas veces ocuparse de las rencillas entre los políticos, en vez de ocuparse de los argentinos; gastando mucho tiempo en frivolidades y pequeñeces”.
En el discurso, Pino llamó a su sector a “involucrarse a nivel político”, y les señaló a los precandidatos presidenciales que “el campo no va a ser un espectador pasivo” sino “protagonista de la realidad nacional”.
En ese marco, se preguntó “cuándo será el día en que un gobierno saliente no deje al siguiente un campo minado de problemas por estallar”, y “cuándo el que asuma no se cruce de brazos quejándose de la famosa pesada herencia recibida”.
“El que sea gobierno a fin de este año deberá subordinarse a la Constitución y dejar al margen los vicios de la política”, agregó.
Además de su llamado en tono político, Pino enfatizó que el campo “es el único sector que genera divisas genuinas para que la Argentina funcione”, y cuestionó las medidas tomadas hacia el sector.
“La sequía deja al desnudo, más que nunca, problemas más profundos. Quedaron al descubierto las pésimas políticas agropecuarias que los gobiernos han instrumentado en la Argentina en los últimos 80 años”, remarcó.
Nicolás Pino durante su discurso. . Imagen: NA
En tal sentido, ejemplificó que mientras que Argentina “sigue exportando la misma cantidad de toneladas anuales” que en la década de los sesenta, mientras “Brasil multiplicó sus exportaciones 29 veces”.
El ruralista señaló que la producción actualmente se encuentra “estancada, trabada y debilitada”, pero que se podría “producir mucho más” de cambiar “las condiciones impositivas y macroeconómicas”. Sobre este último punto, Pino señaló que “el Estado actúa como socio desleal y forzoso”, con “impuestos confiscatorios, discriminatorios y distorsivos".
También rechazó las medidas tomadas por el Gobierno en torno del tipo de cambio en la última semana. “No nos dan previsibilidad, y se toman por una necesidad financiera del Gobierno y no en beneficio de todo el sector”, apuntó.
“Necesitamos reglas claras, justas y previsibles que generen confianza y se puedan instrumentar”, señaló Pino.
También apuntó contra el accionar del Congreso Nacional al advertir que "estamos en julio y las sesiones de los legisladores puede contarse con los dedos de la mano, dejando nuestro sector sin leyes fundamentales como la Ley de Semillas”.
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
Durante toda la semana llevarán adelante una agenda de actividades públicas, abiertas y participativas
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El personal auxiliar de las escuelas prestará servicios normalmente ese día. En ese sentido, dicho personal tendrá su día de descanso, conjuntamente con los docentes de los establecimientos educativos, el día 11 de septiembre de 2025 (Día del Maestro).
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.