
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
La intendenta electa de San Miguel de Tucumán anticipó que buscarán ser lo más eficaces posibles con los recursos de la ciudad.
POLITICA28 de agosto de 2023En el marco de la inauguración de nuevos servicios en el CAPS de Villa Amalia, la diputada nacional e intendenta electa de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, aseguró que ya se encuentra trabajando con su equipo en las problemáticas más urgentes de la ciudad, y afirmó también que mantiene diálogo con el intendente saliente, Germán Alfaro.
“Lo llamé (a Alfaro), quedamos en trabajar con los equipos técnicos. De todas maneras, yo estoy trabajando ya con todo mi equipo en las distintas temáticas que sabemos que tenemos que trabajar desde el primer día”, contó Chahla al programa “Buen Día”, de LG Play. Entre esas temáticas más urgentes, la ex ministra de Salud provincial mencionó “la recolección de basura, que tenemos que hacer el pliego y el nuevo presupuesto, que vence el 15 de octubre; la semaforización, la iluminación, el bacheo, las cloacas”.
“Estamos con toda una planificación estratégica, terminando nuestro plan rector para delinear los equipos, y cómo vamos a trabajar desde el día uno”, consignó Chahla, que anticipó que buscarán que el edificio central de la Asistencia Pública, ubicado en calle Chacabuco al 200, y que está cerrado por cuestiones de infraestructura, vuelva a abrir sus puertas. “Tiene que volver, es un lugar emblemático para los tucumanos. Estamos trabajando en el proyecto de la asistencia pública”, dijo la intendenta electa al respecto.
En ese sentido, dijo que su gabinete aún no está armado, pero que sí tiene ya su equipo de trabajo armado. “No sabemos todavía quién va en cada lugar, pero sí estamos trabajando. Todos tenemos que trabajar las distintas temáticas, nos hemos dividido en distintos equipos para poder hablar de arbolados, espacios verdes, del parque 9 de Julio y cómo ponerlo en valor; lo cultural, cómo vamos a trabajar una agenda cultural que sea importante y atractiva para el ciudadano; y cómo vamos a limpiar la ciudad, estamos viendo los basurales y evaluando qué intervención vamos a hacer ahí”, relató.
Chahla también anticipó que habrá una reducción en la estructura organizacional de la municipalidad. “Estamos viendo el organigrama. Hay 98 funciones en este momento; vamos a tratar de reducir, y ser muy rigurosos con el tema de las funciones, para poder tener un líder, una gestión administrativa, una gestión técnica, y poder ir todos en el mismo camino. Vamos a ser muy eficientes en los recursos”. Con respecto a los trabajadores actuales de la municipalidad, subrayó: “vamos a hacer una evaluación a todo el capital humano, cuáles son sus roles, las tareas que realizan, la producción que tienen, los resultados; y de acuerdo a eso, nos vamos a ordenar con la gente que está”.
FUENTE: LA GACETA
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.