
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El candidato de Unidos confirma la tendencia de las Paso y supera por más de 30 puntos a Lewandowski, principal candidato peronista, quien ya reconoció la derrota
POLITICA10 de septiembre de 2023Los datos oficiales de la Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe confirman la tendencia que se vio en las elecciones primarias. Maximiliano Pullaro, de Unidos para Cambiar Santa Fe, se impone por más de 30 puntos ante el candidato de Juntos Avancemos, Marcelo Lewandowski, y ya es el nuevo gobernador.
Los datos del Tribunal electoral comenzaron a llegar alrededor de las 18.30 y cerca de las 21 ya se habían cargado casi el 74,10% de las mesas. Los primeros resultados que ratificaron los resultados de las Paso muestran una amplia ventaja de Pullaro que lo dejó en la puerta de la Casa Gris.
Con 6.155 mesas escrutadas, Unidos para Cambiar Santa Fe acumulaba el 59,59% de los votos y Juntos Avancemos el 30%.
El partido Viva La Libertad rondaba el 6,38% y demostraba que Edelvino Bodoira no pudo capitalizar el batacazo de Javier Milei a nivel nacional. En tanto, la candidata del Frente de Izquierda, Carla Deiana, alcanzaba el 4%. El cuarto lugar era para el voto en blanco, con un 4,94% de los votos.
En las primarias, el candidato que busca cortar con seis décadas de sequía radical cosechó 506 mil votos. Más que Marcelo Lewandowski y los otros tres candidatos peronistas juntos. Frente por frente, Unidos estuvo cerca de perforar la barrera del millón de votos —obtuvo 980 mil— y le sacó más de 500 mil votos de ventaja al PJ.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.