
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
“Yo no voy hacer futurología, qué se yo. Nadie podía saber lo que podía pasar con el dólar. Hay que esperar y ser prudente. Declaró Eduardo Garvich
POLITICA10 de septiembre de 2019El ministro de Economía de Tucumán, Eduardo Garvich, salió aclarar la situación financiera de la provincia luego de que Alperovich declarara que el Gobierno no tendría el dinero suficiente para pagar la cláusula gatillo y los aguinaldos de los empleados estatales.
Tras la contundente derrota en las elecciones de junio, en las que quedó en cuatro lugar, el ex Gobernador tucumano puso en duda la solvencia de la provincia. "Cuando yo era gobernador, el 55% de los ingresos iba a sueldos, hoy el 85% va a sueldos. Y la mayoría no labura, son ñoquis", dijo en diálogo con Radio Cooperativa.
“Sí estamos en un contexto difícil del país, todo el mundo lo sabe: inflación, recesión, desempleo. En fin, todo lo que sabemos que pasa. Pero nosotros hasta ahora vamos día a día cumpliendo con todo. Estamos terminando de pagar los sueldos del mes pasado. Estamos tomando las previsiones para pagar los sueldos del mes que vine; pagar la cláusula gatillo como corresponde el mes que viene, cuando se conozca la inflación de este mes”, informó.
Al mismo tiempo, Garvich evitó dar definiciones taxativas sobre el futuro próximo de las cuentas provinciales. “Y bueno... qué pasará hasta fin de año, nadie lo sabe. Estamos en un contexto de un posible cambio de gobierno, cambio de política económica. Yo creo que uno tiene que hablar del día a día y, lo que te digo, hasta el día de hoy, estamos en orden y cumpliendo con todos los compromisos", aclaró y dijo que, según sus números, no peligra el pago de los aguinaldos.
“Yo no voy hacer futurología, qué se yo. Nadie podía saber lo que podía pasar con el dólar. Hay que esperar y ser prudente. Como te digo, yo trabajo día a día”, finalizó.
FUENTE: LA GACETA
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.