
Jaldo contundente: Tucumán NO puede hacerse cargo de las rutas nacionales
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
El presidente del H.C.D. Concepción, Prof. Luis Zelararyan, destacó el buen trabajo que viene realizando el municipio en lo económico.” Podemos decir que se maneja en piloto automático”.
POLITICA25 de septiembre de 2023Vientos: Afecta en lo económico al municipio de Concepción, el anuncio del final del llamado "Pacto Social" por parte del gobernador electo Osvaldo Jaldo
Cjal Luis Zelarayan: Y sería bueno primero que el gobernador transparente los números de los aportes a todas las intendencias que están a la vista, que recibimos mucho menos que cualquier intendencia vecina, y esto no tiene nada que ver, ya lo ha expresado en su momento el diputado Sánchez, lo ha expresado el doctor Molinuevo, intendente, y lo hemos expresado los concejales, nadie está en contra de que las municipalidades vecinas reciban la plata que reciben, sino que nosotros queremos que Concepción también reciba y sea equitativo en la distribución y en la coparticipación de los dineros que son de los concepcionenses también, de los tucumanos.
Pero bueno, vamos a esperar porque muchas veces el oficialismo se dijo que se iba a hacer una cosa y después se termina haciendo otra, son decisiones que tienen que tomar el gobernador, ha sido electo del voto de los tucumanos y vamos a ver cómo se plantean estos 4 años.
Vientos: ¿haría falta una modificación de la ley de participación vigente?
Cjal Luis Zelarayan: Totalmente, lo han dicho los especialistas, es una de las provincias que menos coparticipa en la Argentina, por ejemplo el ingreso bruto y otros tantos impuestos, pero es una discusión bastante larga donde hay que sentar a la mesa de los especialistas en la materia, nosotros podemos opinar con lo que conocemos pero quizás un contador, un economista pueda ser mucho más certero y brindar una información mucho más importante que la que pueda expresarse desde lo político y desde lo que conozco.
Pero lo primero y principal que hay que destacar es que Concepción se viene administrando hace casi 8 años ya de una manera muy correcta, se ha cuidado los ingresos y los aportes que hacen los vecinos a través de su impuesto y eso está puesto en obras, está puesto en servicio, si no, no hubiésemos podido subsistir. Concepción ha tenido una administración cuando ingresó el diputado Sánchez y hoy está el intendente actual, doctor Mojinuevo, de la misma manera con un contador como el contador Orlando que ha llevado adelante las finanzas del municipio de la mejor manera y todas las personas que integran esa Secretaría de Hacienda que son tan importantes como el tesorero, el director de compra, eso está a la vista, si no, no hubiésemos podido subsistir estos 4 años y no se podría haber hecho la cantidad de obra pública que se hizo en la ciudad, de la calidad que se hizo y no tan solo en eso, sino en la integración desde lo deportivo, la integración desde lo cultural, desde lo social, todos los cambios que se han generado en nuestra ciudad y que son obras que realmente han cambiado la vida de los construccioneses para siempre.
Vientos: ¿El Ejecutivo Municipal ya ha tenido contactos con el Ejecutivo Provincial sobre este tema después de las declaraciones de Jaldo?
Cjal Luis Zelarayan: No, particularmente no, hemos seguido la vida institucional como corresponde, de la misma manera, sin ningún sobresalto, sin ninguna cuestión rara, o sea, yo estoy simplemente para colaborar, ese es mi rol, la Municipalidad podemos decir que se maneja en piloto automático porque esa es la gran ventaja y la gran organización que tenemos en nuestro municipio
Muchas veces el oficialismo dijo que se iba a hacer una cosa y después se termina haciendo otra, son decisiones que tienen que tomar el gobernador
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, ante los cuestionamientos del diputado Roberto Sánchez en torno a obras, manifestó: “no sé en qué provincia vive el diputado Sánchez… creo que hay que invitarlo a que recorra un poquito más Tucumán”.
Así lo confirmó a #VientosTucumanos el Dr. Alejandro Almirón, trabajador del Distrito ARCA que tenía sus oficinas en la ciudad de Concepción. Reina la incertidumbre en los empleados.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
En unos años, gracias al desarrollo de la ciencia, es posible generar el crecimiento de nuevos dientes naturales.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.