
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
En la previa al arribo que hará el candidato presidencial a Córdoba el lunes, el gobernador salió a cruzarlo y a tildarlo de "kirchnerista" por la Corte Suprema. Presión de intendentes y legisladores al gobernador electo.
POLITICA05 de noviembre de 2023A horas de lo que será, probablemente el único desembarco de Sergio Massa en Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti salió a cruzar al candidato del oficialismo con dureza. El socio fundador del PJ cordobesista ató al ministro de Economía a la avanzada en contra de la Corte Suprema de Justicia y escribió en sus redes: "una vez más quiero hacer público mi categórico rechazo al pretendido juicio político a la Corte Suprema que impulsa el gobierno kirchnerista del ministro Sergio Massa. A los 40 años de democracia, también la fortalecemos con más República, respetando la división de poderes. Si queremos un país normal empecemos por dejar de lado actitudes feudales que atropellan las instituciones".
Juan Schiaretti salió a cruzar al candidato del oficialismo con dureza.
La publicación de Schiaretti alteró los ánimos en el peronismo cordobés después de días de varios gestos y acercamientos del llaryorismo y otros sectores del PJ a los armadores de Massa que se encuentran en Córdoba desde el martes. Con señales que arrancaron con fuerza la semana pasada con la vicepresidenta de la Legislatura, la viguista Nadia Fernández, continuaron con el Movimiento Evita que en Córdoba también responde al mismo sector y se dieron con más contundencia por parte de funcionarios del gobernador electo, Martín Llaryora. Algunos de manera pública, como la secretaria de Prevención, Liliana Montero, con Malena Galmarini; y otros de manera solapada.
Lo cierto es que Llaryora, por lo bajo, puso a parte de la escudería a enviar gestos a Massa, mientras él sigue de gira por Medio Oriente. Otra de esas señales se verá el lunes en Río Cuarto cuando Massa firme un convenio con intendentes cordobeses por la Sube. Si bien Llaryora no va estar en la foto de Massa con el riocuartense Juan Manuel Llamosas, moverá a dos alfiles clave: el secretario de Transporte, Marcelo Rodio, y el intendente de San Francisco, Damián Bernarte. Ambos, de línea directa con el sucesor de Schiaretti.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.