
La impresión de las BUP para la provincia costó poco menos de $1.200 millones
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
El titular de la SAT Marcelo Caponio, advirtió que la situación es crítica, y anunció que se trabaja en la ejecución de 10 pozos en San Miguel de Tucumán.
POLITICA10 de noviembre de 2023El titular de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio, advirtió que, producto de cinco años de sequía, la situación es "crítica" especialmente en la Capital, por lo que se agilizaron las gestiones ante la Nación para avanzar con la ejecución de 10 pozos en este distrito. Mientras tanto, el dirigente peronista instó a los tucumanos "a cuidar el agua".
"Tenemos que hacer un uso racional: no llenan ni rellenen piletas; no laven el auto; no rieguen jardines. Usen para consumo humano", expresó Caponio en una entrevista con "Buen Día", el matutino de LG Play.
"Etapa complicada"
Caponio expuso que la provisión de agua atraviesa "una etapa complicada”, agravada por una “sequía de hace cinco años”.
Remarcó que algunos focos se fueron resolviendo, y mencionó a modo de ejemplo un pozo de Lomas de Tafí que no estaba absorbiendo el agua "porque las napas están deprimidas".
De todos modos, añadió, en algunos sectores de la provincia la situación es más compleja. Por ejemplo, en la zona de la capital que está comprendida entre avenida Belgrano y avenida Roca. "Es la parte del casco antiguo de la ciudad, que se provee solamente del acueducto Vipos, y está trayendo muy poca agua porque no hay agua en el río Vipos. Son situaciones que han provocado la sequía, que lleva cinco años, y todavía no llueve en cantidad en la provincia”, indicó.
Por ello, Caponio llamó a "hacer un uso racional" de este recurso, y que sólo se destine a "consumo humano".
“Estamos en una etapa crítica. Creemos que tiene que llover en el corto tiempo y normalizarse la provisión de agua, pero necesitamos para San Miguel de Tucumán la ejecución de estos 10 pozos de agua. Es un monto aproximado de $1.500 millones, que estamos gestionando a nivel nacional”, añadió.
El titular de la SAT sostuvo que se están tomando "medidas urgentes", como el operativo "Ciudad Seca", que apunta a enfocar los recursos de la sociedad anónima con participación estatal mayoritaria en cuadrantes, a fin de resolver tanto las pérdidas de líquidos cloacales como los derrames de agua potable. "No podemos solucionar todo en una semana", afirmó. Pero confió en que este escenario "se revierte con trabajo". "Hay un cambio importante por decisión del gobernador de trabajar coordinadamente con el municipio de San Miguel de Tucumán”, mencionó.
FUENTE: LA GACETA
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
La oposición quería interpelar al ministro de Economía por las negociaciones con Estados Unidos y a Milei y Lugones por las denuncias de supuestas coimas en la compra de medicamentos. Los tres enviaron notas para justificar la falta
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones.
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.