
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El punto central de la reunión fue la futura eliminación del Pacto Social
POLITICA27 de noviembre de 2023El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió este lunes con los intendentes de Concepción, Alejandro Molinuevo; de Yerba Buena, Pablo Macchiarola; y de Bella Vista, Paula Quiles, en una mesa de diálogo en la que se abordaron temas centrales para el funcionamiento de las municipalidades. Estuvo presente también el ministro del Interior, Darío Monteros.
El punto central de la reunión giró en torno a la eliminación del Pacto Social. Además, se debatió extensamente sobre la importancia de garantizar que los empleados municipales puedan percibir sus salarios de manera puntual, sin retrasos ni dificultades.
"Les transmitimos la tranquilidad de que en noviembre y diciembre sigue el Pacto Social, y que el sueldo para esos meses y el medio aguinaldo están asegurados con recursos provinciales para los 18 municipios del interior”, afirmó Jaldo.
Sin embargo, remarcó que a partir del “1 de enero tenemos que empezar a pensar en el sistema nuevo porque el Pacto Social dejará de existir”.
El Gobernador, además, les pidió a los jefes municipales que, "así como el Gobierno instrumentó medidas de austeridad, respetando la autonomía municipal, empiecen a tomar algunas medidas en el mismo sentido, no se puede seguir gastando de la misma manera, es decir, que el esfuerzo lo tenemos que hacer entre todos”.
"Hubo un compromiso por parte del Gobernador para poder llevar tranquilidad a la planilla salarial de este mes y de diciembre junto al aguinaldo", comenzó diciendo Quiles y aseguró: "Nos da tranquilidad como gobierno local".
En referencia al Pacto Social, la jefa municipal de Bella Vista dijo: "Como intendentes es algo que pidiendo, pero que sea algo progresivo y que no cause impacto en las comunidades que nos toca representar". Y confirmó que una vez que asuma el nuevo presidente tendrán un nuevo encuentro con Jaldo, "para ver cómo vamos a ir hacia un instrumento intermedio que nos permita gobernabilidad en cada uno de nuestros municipios, que asegure la planilla salarial y que nos permita tener mejor previsibilidad".
En el encuentro, el compromiso de la Provincia fue contundente: mantener un acompañamiento firme a las municipalidades fortaleciendo así la estabilidad laboral en las comunidades locales. "Fue una reunión que a nosotros nos llena de esperanza porque abre una instancia de diálogo, que estamos todos en la misma situación. No es un momento fácil, estamos atravesando una crisis económica a nivel país", explicó Quiles.
En este encuentro clave, también estuvo presente el ministro del Interior, Darío Monteros, quien aportó perspectivas desde el ámbito central para consolidar estrategias conjuntas que beneficien a cada municipio involucrado.
"El gobernador y el ministro Darío Montero nos dieron la tranquilidad de que vamos a trabajar en equipo", dijo el intendente de Yerba Buena y añadió: "Nos van a acompañar en esa transición hasta tanto tengamos una nueva ley de Coparticipación, que es lo que nosotros los intendentes aspiramos. Porque es una ley esta que tiene muchísimos años, que ha quedado vetusta, y Yerba Buena que tuvo un crecimiento exponencial de su población, hoy por hoy es el segundo municipio con mayor cantidad de habitantes, y recibimos solamente el 3% de la torta del porcentaje de coparticipación. Y claramente nos correspondería más".
Y concluyó: "Mientras tanto, vamos a trabajar en conjunto, el gobierno provincial y las administraciones municipales, teniendo en cuenta que se vienen tiempos difíciles, y que la prioridad es que haya tranquilidad, que haya paz social"
El ministro Darío Monteros expresó que la preocupación de los intendentes “es garantizar los recursos y el Gobernador les ha garantizado los fondos para los sueldos, el aguinaldo y también algo de funcionamiento para que puedan tener la tranquilidad en cada uno de sus municipios”.
Además, adelantó que se reevaluará el criterio que va a tener la Provincia con los municipios “a partir del 1 de enero”, a la espera también de “un anuncio formal del presidente de los argentinos (Javier Milei) con respecto al tratamiento de los fondos para Tucumán sobre la coparticipación y las obras públicas”.
El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, sufrió un pico de presión cuando estaba participando de la rueda de prensa. El mismo fue compensado y controlado en un centro asistencial en San Miguel de Tucumán y por la tarde estaba por "realizarse estudios", según manifestó a VIENTOS TUCUMANOS.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.