
EL TRANSPORTE PÚBLICO SERÁ NORMAL ESTE VIERNES EN TUCUMÁN Y EN TODO EL PAÍS
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el paro de 24 horas.
Además se conoció que el domingo 31 de diciembre no abrirán sus puertas, excepto supermercados.
GREMIALES 19 de diciembre de 2023Se aproxima la venta más fuerte del año para los comercios y hay acuerdo en Concepción, Tucumán, para trabajar ese día.
Los empleados de comercio trabajarán desde las 9 hasta las 14:30 horas este domingo 24 de diciembre y se les deberá reconocer el 100% de hora extra, lo que significaría un monto de $50.000. El día anterior, sábado 23 de diciembre, el comercio abrirá hasta las 22:30 horas.
"Ya está firmado entre las partes y trasladado a la Secretaría de Trabajo para su homologación", así lo explicó a VIENTOS TUCUMANOS Adolfo Saracho, secretario general del Centro de Empleados de Comercio Concepción-Aguilares.
Adolfo Saracho, secretario general Centro de Empleados de Comercio Concepción-Aguilares
"El pago se lo puede hacer en dos partes: $25.000 antes del 24 y el segundo pago de $25.000 antes del 31 de diciembre", especificó Saracho. "Para los supermercados se está pidiendo, aparte de las horas extras, un bono de $70.000", agregó.
Domingo 31
Para el domingo 31 de diciembre, Saracho anunció que se acordó que los comercios no abrirán, salvo los supermercados. "Están contempladas las horas extras".
Aguilares
"Tenemos reunión hoy pero en principio lo que pedía el sector empresario era abrir mañana y tarde y no aceptamos eso, creemos que es excesivo para un domingo. Les dijimos del horario corrido pero cerrando mucho más temprano y ellos no aceptaron. Pero mañana se define en Aguilares, pretendemos que sea un horario similar al de Concepción", aclaró Saracho.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el paro de 24 horas.
La cifra establecida fue sin acuerdo de los gremios
El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este miércoles un nuevo acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), a fin de garantizar una mejora en los haberes de los trabajadores del sector público.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma con los autoconvocados de la salud que incluye un aumento del 6%, un 12% en la carrera sanitaria y un bono de $140 mil por única vez.
El Frente Gremial Docente mostró disconformidad ante una oferta inicial basada en el índice de inflación del 6%
VientosTucumanos, dialogó con uno de los referentes de los taxistas de la ciudad de Concepción, que reclaman igualdad de controles ante la aparición de Didi y Uber.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, destacó la importancia de no juzgar ni condenar a los demás, sino ofrecer dignidad y perdón, como Jesús lo hace, buscando una vida renovada.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana sobre calle Shipton, frente a Plaza Haimes y del estadio Concepción Fútbol Club
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La Justicia lo dejó libre, aunque fue procesado