
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El ministro de Desarrollo Social Federico Masso confirmó esta iniciativa del gobierno provincial para ayudar a las familias en medio de la crisis económica.
POLITICA03 de enero de 2024El funcionario tucumano adelantó que durante el receso de verano continuarán trabajando para que a miles de niños no les falte un plato de comida: "Hemos asistido con más de un millón de kilos de mercadería a los sectores con mayores dificultades. También hacemos apuestas para enero con nuestros dispositivos comunitarios. Hemos decidido, a través del gobernador Osvaldo Jaldo, abrir los comedores escolares a partir del 8 de enero para que esos más de cien mil niños que almuerzan de marzo a diciembre lo puedan hacer también en enero y febrero. Se va a cocinar en 45 escuelas y 12800 niños van a recibir las viandas.
En las escuelas donde no se puede cocinar vamos a entregar alimentos secos para que cada mamá retire uno por alumno y pueda garantizar la comida durante esos meses".
Según Masso, se trata de una inversión de 4 mil millones de pesos. "Vamos a estar a la par de la gente y estamos maximizando recursos para que dentro de esta incertidumbre se pueda llegar a cada vez más tucumanos que lo necesitan", aseguró.
También destacó: “Estamos haciendo un esfuerzo muy grande para llegar a miles de tucumanos que necesitan de la presencia del estado. Hemos logrado tener un diciembre en paz, poniendo la cara, los oídos y maximizando los recursos", finalizó.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.