
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




"Instamos a la continuidad del trabajo sostenido y la búsqueda de consensos como el camino para construir un futuro más próspero para todos".
POLITICA23 de enero de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




La Federación Económica de Tucumán no adhirió al paro convocado para mañana miércoles 24 de enero, por la Confederación General del Trabajo (CGT). Lo anunció a través del siguiente comunicado.


"Desde la Federación Económica de Tucumán, no adherimos al paro convocado para el 24 de enero por la Confederación General del Trabajo (CGT).
En este momento crítico, estamos convencidos de que la coyuntura demanda encuentros y diálogos constructivos. Los retos sociales y económicos requieren la colaboración de todos los sectores.
Reafirmamos nuestra convicción en el diálogo como la vía para avanzar como país. La diversidad de ideas y el trabajo conjunto son la fuerza necesaria para enfrentar los retos actuales. En este contexto, la actividad empresarial, especialmente la PyME, desempeña un papel clave en el desarrollo de nuestra provincia, región y país.
Instamos a la continuidad del trabajo sostenido y la búsqueda de consensos como el camino para construir un futuro más próspero para todos, y al mismo tiempo, llamamos a fortalecer los lazos, potenciar el diálogo y construir acuerdos que nos permitan avanzar juntos como sociedad".

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

El conductor del automóvil tenía 50 años y era domiciliado en La Trinidad.

Dispusieron asueto académico y administrativo los días lunes 3 y martes 4 de noviembre, en todas las sedes y extensiones áulicas de la Facultad Regional Tucumán.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.