
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
"Instamos a la continuidad del trabajo sostenido y la búsqueda de consensos como el camino para construir un futuro más próspero para todos".
POLITICA23 de enero de 2024La Federación Económica de Tucumán no adhirió al paro convocado para mañana miércoles 24 de enero, por la Confederación General del Trabajo (CGT). Lo anunció a través del siguiente comunicado.
"Desde la Federación Económica de Tucumán, no adherimos al paro convocado para el 24 de enero por la Confederación General del Trabajo (CGT).
En este momento crítico, estamos convencidos de que la coyuntura demanda encuentros y diálogos constructivos. Los retos sociales y económicos requieren la colaboración de todos los sectores.
Reafirmamos nuestra convicción en el diálogo como la vía para avanzar como país. La diversidad de ideas y el trabajo conjunto son la fuerza necesaria para enfrentar los retos actuales. En este contexto, la actividad empresarial, especialmente la PyME, desempeña un papel clave en el desarrollo de nuestra provincia, región y país.
Instamos a la continuidad del trabajo sostenido y la búsqueda de consensos como el camino para construir un futuro más próspero para todos, y al mismo tiempo, llamamos a fortalecer los lazos, potenciar el diálogo y construir acuerdos que nos permitan avanzar juntos como sociedad".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.