
Azucarera Argentina no supo aprovechar el jugador de más y empató contra Santa Ana
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
Se trata de un momento que soñaron desde el 2016, año en el que llegar al "Fortín".
DEPORTES 02 de febrero de 2024Si bien no es novedad que Vélez ofrezca primeros contratos a sus juveniles destacados, sí resulta un hecho sin precedentes que el mismo día dos hermanos se conviertan en jugadores profesionales. Así sucedió esta tarde en las oficinas de Presidencia cuando Francisco (23 de junio de 2004) y Álvaro (17 de abril de 2007) firmaron su vínculo contractual con Vélez por los próximos dos años. Sin dudas, un momento que soñaron desde el primer día que llegaron juntos al Fortín en 2016.
Ambos firmaron contrato hasta el 31 de diciembre de 2025, con una cláusula de futura venta en 12 millones de dólares.
Nacidos y criados en el Barrio Independencia de Concepción de Tucumán, Fran y Alvarito se formaron en La Fábrica desde respectivas edades infantiles. Llegaron a Buenos Aires y vivieron dos años con sus abuelos, quienes especialmente habían viajado desde su provincia natal para afincarse en la zona de Villa Luro. Luego pasarían a la Pensión del Club donde residieron gran parte de su estadía en Vélez.
"Es algo especial porque no es normal transitar este sueño con mi hermano. Significa mucho esta firma, Vélez me vio me vio crecer desde mis 12 años y sin dudas es un gran paso en mi carrera", argumenta Francisco, uno de los atacantes veloces y escurridizos de la Reserva que el año pasado se consagró Bicampeona. En dicha divisional lleva 28 partidos y 3 goles.
En tanto Álvaro, que con solo 9 abriles llegó a Buenos Aires, hoy disfruta de integrar el primer equipo y ya suma dos presencias en el banco de suplentes de Primera. "Es un paso muy importante llegar al primer contrato y más cuando es en el club que te brindó todo desde muy chico", subraya el talentoso enganche que en Reserva suma 15 partidos disputados.
Recibir techo y comida en la Pensión, formarse en el Instituto...crecer en Vélez humana y deportivamente. Los hermanos Montoro cerraron una etapa y ahora es el turno de abrir otra en sus vidas futbolísticas. Por eso coinciden a duo:"llegamos los dos con el mismo sueño y de a poco estamos cada vez más cerca de cumplirlo juntos. Compartimos cancha en Reserva y ojalá podamos lograrlo en Primera".
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Será una fiesta del deporte, adelantó Raúl Albarracin, funcionario provincial y uno de los principales organizadores del evento.
Con esta victoria Aguará Guazú se clasificó al Torneo Regional B, que incluirá 4 equipos de Salta, 2 de Santiago del Estero y 2 tucumanos.
Concepción Fútbol Club inicia una nueva etapa con la llegada de Adrián Uslenghi como director técnico del plantel de Primera División.
El “Fogao" pagó 9 millones de dólares por la joya tucumana.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000