
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
Julio Delgado, dirigente de la Federación Económica de Tucumán, dijo que la postura es tajante ante esta iniciativa que impulsa el gremio que nuclea a los empleados de comercio.
POLITICA06 de marzo de 2024Ayer martes se realizó una reunión en la Legislatura de Tucumán y se presentó un proyecto para modificar la Ley N°6.040 que actualmente regula la actividad comercial en la provincia.
La iniciativa que impulsa el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC), horario corrido de 9 a 17 horas en comercios y servicios de la provincia, recibió un "rechazo total" por parte de la Federación Económica de Tucumán (FET).
"Esto no va a ser posible por una cuestión de que el comerciante y el empresariado no están de acuerdo. La idiosincrasia y los números marcan que el comercio tiene que seguir trabajando al mismo horario", dijo a VIENTOS TUCUMANOS Julio Delgado, secretario de la rama comercio de la FET. "Nosotros tenemos la libertad de elegir el horario que nosotros queremos trabajar. Por constitución se nos permite decidir y cómo hacer", agregó.
"Tenemos caídas de ventas estrepitosas, y encima agregarle un cambio de horario para beneficio del sindicato de San Miguel de Tucumán, es algo imposible. Aparte en la Constitución nos dicen que nosotros podemos elegir el horario para trabajar, y una ley provincial no está por encima de la Constitución. Hay gente que trabaja de corrido, como estaciones de servicio, pero hay otros a quienes no les conviene, porque directamente van a terminar fundidos", detalló el dirigente.
Es todo política
"Todo es conveniencia política, porque siempre están tratando de hacer algo para que el otro año, si hay elecciones, los terminen votando a ellos, que han conseguido un logro por haber conseguido el horario. El fusible nos quieren poner a nosotros para beneficio de ellos. Es imposible", manifestó Julio Delgado.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
Tres jóvenes fueron hospitalizados.
Los ocupantes salieron ilesos.
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.