
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Julio Delgado, dirigente de la Federación Económica de Tucumán, dijo que la postura es tajante ante esta iniciativa que impulsa el gremio que nuclea a los empleados de comercio.
POLITICA06 de marzo de 2024Ayer martes se realizó una reunión en la Legislatura de Tucumán y se presentó un proyecto para modificar la Ley N°6.040 que actualmente regula la actividad comercial en la provincia.
La iniciativa que impulsa el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC), horario corrido de 9 a 17 horas en comercios y servicios de la provincia, recibió un "rechazo total" por parte de la Federación Económica de Tucumán (FET).
"Esto no va a ser posible por una cuestión de que el comerciante y el empresariado no están de acuerdo. La idiosincrasia y los números marcan que el comercio tiene que seguir trabajando al mismo horario", dijo a VIENTOS TUCUMANOS Julio Delgado, secretario de la rama comercio de la FET. "Nosotros tenemos la libertad de elegir el horario que nosotros queremos trabajar. Por constitución se nos permite decidir y cómo hacer", agregó.
"Tenemos caídas de ventas estrepitosas, y encima agregarle un cambio de horario para beneficio del sindicato de San Miguel de Tucumán, es algo imposible. Aparte en la Constitución nos dicen que nosotros podemos elegir el horario para trabajar, y una ley provincial no está por encima de la Constitución. Hay gente que trabaja de corrido, como estaciones de servicio, pero hay otros a quienes no les conviene, porque directamente van a terminar fundidos", detalló el dirigente.
Es todo política
"Todo es conveniencia política, porque siempre están tratando de hacer algo para que el otro año, si hay elecciones, los terminen votando a ellos, que han conseguido un logro por haber conseguido el horario. El fusible nos quieren poner a nosotros para beneficio de ellos. Es imposible", manifestó Julio Delgado.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.