
Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Julio Delgado, dirigente de la Federación Económica de Tucumán, dijo que la postura es tajante ante esta iniciativa que impulsa el gremio que nuclea a los empleados de comercio.
POLITICA06 de marzo de 2024Ayer martes se realizó una reunión en la Legislatura de Tucumán y se presentó un proyecto para modificar la Ley N°6.040 que actualmente regula la actividad comercial en la provincia.
La iniciativa que impulsa el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC), horario corrido de 9 a 17 horas en comercios y servicios de la provincia, recibió un "rechazo total" por parte de la Federación Económica de Tucumán (FET).
"Esto no va a ser posible por una cuestión de que el comerciante y el empresariado no están de acuerdo. La idiosincrasia y los números marcan que el comercio tiene que seguir trabajando al mismo horario", dijo a VIENTOS TUCUMANOS Julio Delgado, secretario de la rama comercio de la FET. "Nosotros tenemos la libertad de elegir el horario que nosotros queremos trabajar. Por constitución se nos permite decidir y cómo hacer", agregó.
"Tenemos caídas de ventas estrepitosas, y encima agregarle un cambio de horario para beneficio del sindicato de San Miguel de Tucumán, es algo imposible. Aparte en la Constitución nos dicen que nosotros podemos elegir el horario para trabajar, y una ley provincial no está por encima de la Constitución. Hay gente que trabaja de corrido, como estaciones de servicio, pero hay otros a quienes no les conviene, porque directamente van a terminar fundidos", detalló el dirigente.
Es todo política
"Todo es conveniencia política, porque siempre están tratando de hacer algo para que el otro año, si hay elecciones, los terminen votando a ellos, que han conseguido un logro por haber conseguido el horario. El fusible nos quieren poner a nosotros para beneficio de ellos. Es imposible", manifestó Julio Delgado.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.