
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




La Canasta Básica Total (CBT) sintió el impacto del incremento promedio de los gastos en salud y en algunos servicios imprescindibles para la vida cotidiana.
ECONOMÍA13 de marzo de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




La Canasta Básica Total (CBT) sintió el impacto del incremento promedio de los gastos en salud y en algunos servicios imprescindibles para la vida cotidiana. Calculada en $580.037 para una familia tipo, esa canasta registró en febrero un aumento del 11%, por encima de la inflación general de la provincia que fue del 10,8%, durante el segundo mes del año, de acuerdo con los datos difundidos por la Dirección de Estadísticas de la Provincia. Por esa razón, un matrimonio con dos hijos pequeños requirieron unos $20.000 por día para comer y costear los gastos mínimos en servicios.


Los productos de primera necesidad, en tanto, no tuvieron un reajuste a la velocidad que los servicios. De hecho, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de Tucumán subió un 9,9%, movilizada más por los retoques en el valor de la carne. En ese contexto, una familia tipo necesitó $ 285.733 en el mes (a razón de $ 9.853 por día) sólo para alimentarse. Si reunió menos de esa cifra, está condenada a caer en la indigencia.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el valor de una Canasta Básica Total (CBT) llegó en febrero a $690.902, tras aumentar 15,8% en relación a enero. A su vez, la CBA ascendió a $322.851 y las familias con ingresos inferiores a ese monto pasaron a ser consideradas “indigentes” en el promedio nacional.
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) había revelado el mes pasado que la pobreza en la Argentina afectaba al 57,4% de la población, el valor más alto en dos décadas, producto de la creciente inflación de los últimos años que minó el poder adquisitivo de la sociedad.
Un informe presentado por Unicef desnudó que siete de cada 10 niños viven en condiciones de pobreza en Argentina. Son alrededor de 8,6 millones de menores de 18 años que viven en hogares que no alcanzan el umbral mínimo de ingresos económicos o en entornos donde se ven privados de sus derechos.
El Indec tiene previsto difundir las tasas de pobreza y de indigencia del segundo semestre del año pasado el próximo 27 de este mes.
FUENTE: LA GACETA



El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

El exfuncionario tucumano afirmó en su declaración que informó a Cristina Fernández sobre un sistema de recaudación vinculado a obras viales y aseguró que los fondos terminaron en la quinta de Olivos y, posteriormente, en un departamento de la familia Kirchner.

La pequeña había ingresado ayer al Hospital de Niños en estado de gravedad.

El joven de 18 años tiene prisión preventiva por cuatro meses. Zoe falleció por un traumatismo encéfalo craneano grave.

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Lectores de Vientos Tucumanos se comunicaron con nuestra redacción para denunciar la crisis hídrica que obligó a familias a suspender su estadía. Temen que, a menos de 30 días del inicio de la temporada alta, la situación empeore.