
Tucumán: Hallaron objetos clave en la investigación del crimen de Romano en Aguilares
La policía hallanó un sitio baldío.




Somos cinco hermanos, cuatro mujeres y él único varón. Él fue a la guerra de las Malvinas y no volvió. Nos relata una de las hermanas de un ciado en Malvinas, de la localidad de La Trinidad.
02 de abril de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




La señora Rita Pinto de la localidad de La Trinidad, contó que su madre tenía guardada una poesía que se la escribió un sacerdote, que en ese momento estaba en la localidad, hoy su madre esta con Alzheimer.


Esta poesía fue escrita hace 42 años y se dificulto poder transcribirla para compartirla en este día tan especial, en particular para los compañeros de mi hermano. Les comparto la poesía.
Soldado de la patria, defendiendo estás lo nuestro.
Las Malvinas argentinas no quieren al extranjero. Al que se acerca peleando le estás mostrando el pecho.
Que las alas lo atraviesen mirando de cara al cielo. La virgen no ha de querer, no ha de ser Ramón Alberto.
Habrás de volver al alba iluminando senderos. Trinidad te está aguardando con los brazos entreabiertos. Sobre la caña de azúcar te espera un lucero. Volverás con el orgullo de haber luchado y no muerto.
Al llegar Ramón Alberto saludará tu regreso. Como canto de victoria la sirena del ingenio. Vuela una blanca paloma que en sus alas lleva un rezo. Lleva un rezo y un cariño como flores de este suelo. La virgen está escuchando lo que clama su pueblo.
Gracias.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.

Con la Ley de Emergencia Pediátrica aprobada y judicializada, el Ejecutivo no tuvo más opción que cumplir.