
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El programa brinda las herramientas necesarias para navegar el mundo digital y laboral, con el apoyo de entidades gubernamentales y empresariales.
POLITICA17 de mayo de 2024En un esfuerzo conjunto para apoyar a los jóvenes en su desarrollo formativo y laboral, el Gobierno de Tucumán y Coca-Cola firmaron este viernes un convenio para poner en marcha la iniciativa ProgramON. Este programa está destinado a jóvenes entre 17 y 24 años y busca proporcionar herramientas cruciales para emprender en la era digital.
El secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, informó que se trata de un trabajo articulado con el Ministerio de Educación, la Secretaría de Deporte y la Escuela de Gobierno, encabezada por el Ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado. "Hemos suscrito un convenio para brindarle a los jóvenes esta oportunidad, especialmente en lo que se llama Emprender en la Era Digital que inicia el martes. Todos los interesados en esa franja etaria podrán acceder a través de la página de la Escuela de Gobierno e inscribirse para formar parte".
Hugo Arce, gerente de Capital Humano Zona Sur de Arca Continental, Salto Refrescos en Tucumán, expresó su entusiasmo por la colaboración: "Traemos este programa, muy complacidos de poder iniciar este convenio, y sobre todo poder dar apoyo a los chicos, a la juventud, en este momento tan difícil y brindar oportunidades para que ellos puedan desarrollarse e insertarse en el mundo laboral".
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, por su parte, enfatizó la política de alianzas que caracteriza su gestión: "Dentro de nuestra gestión, nuestra política educativa se basa en armar alianzas. El gobernador, Osvaldo Jaldo, desde el comienzo de nuestra gestión, nos instó en el gabinete a trabajar en equipo, pero además, en nuestra política educativa, en las alianzas con el tercer sector, que son tanto asociaciones de la sociedad civil como grupos empresarios. Anteriormente tuvimos una alianza con el Cluster de Economía del Conocimiento, y ahora con Coca-Cola para apoyar a los jóvenes, dándoles herramientas no solo para el mundo del trabajo, sino también apoyando actividades deportivas y recreativas que ayudan a aprender todos los valores que hacen a una sana convivencia y a insertarse en la sociedad de tal modo que podamos mejorar la calidad de nuestra democracia".
Finalmente, el Secretario de Deportes, Diego Erroz, subrayó la importancia de trabajar en equipo y abrir espacios para la formación integral de los jóvenes: "Nosotros hemos aportado al área educativa abrir un club donde se puedan realizar estos talleres. Abrir las escuelas al deporte y el deporte a lo educativo es muy buena".
"Son talleres presenciales y virtuales donde Coca-Cola nos ha pedido un lugar para realizarlos. En este caso es un club deportivo donde los chicos que también participan de ese club van a poder participar de estos talleres y, obviamente, abierto al rango etario de 17 a 24 años para la formación", continuó.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.