
Tucumán: Hallaron objetos clave en la investigación del crimen de Romano en Aguilares
La policía hallanó un sitio baldío.




El Obispo Díaz celebró la Santa Misa en Honor a la Virgen, y recibió el registro histórico del Milagro.
05 de junio de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




Se llevó a cabo una misa especial en la parroquia de la Virgen del Rosario en Monteros, para realizar la entrega del documento oficial que relata el milagro ocurrido en 1719, cuando la imagen de la madre de Jesús lloró y sudó sobre todo su vestido.


Así lo confirman las actas capitulares del Archivo histórico de la Provincia, cuyo libro fue hallado en las ultimas semanas mientras se realizaba proceso de digitalización de los mismos. Se trata de la carta enviada por Don Urbano Medina Arze, en donde le informa del suceso al General Don Franciscos Sánchez de La Madrid.
Se cumplieron 305 años del suceso que empezó un lunes 29 de mayo y finalizó un miércoles 31, cuando un grupo de mujeres que iban a rezarle a una imagen de la virgen ubicada en la zona conocida como estancia de los Monteros para pedirle por la salud y seguridad de sus hijos varones, todos en situación de guerra en el Chaco, pero algo había cambiado en su habitual visita: el rostro de la Virgen se había transformado, y una de sus mejillas se empapaba en lágrimas, mojando su vestido.

En horas de la noche, mediante misa extraordinaria y con cientos de fieles, el Obispo José Antonio Díaz, de la Diócesis de Concepción, junto al Cura Párroco de Monteros, Padre Jorge Micheloud, concelebraron la Santa Misa en honor a la patrona de la ciudad, en la que estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el intendente Francisco "Panchito" Serra, el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, el legislador, Alberto Olea, el Director del Archivo Histórico, Dr. Javier Critto, la subdirectora, Carolina Juárez, funcionarios provinciales, municipales y concejales de la ciudad.
Al finalizar la celebración, los funcionarios entregaron a la Parroquia, un cuadro con la copia fiel del libro capitular en la que se confirma en 1719 el Milagro de la Virgen del Rosario que duró 3 días en el Paraje de Los Monteros.
El Lic. José Luis Albarracín, que fue quien encontró las Actas, y también estuvo presente y se llevó todos los aplausos cuando mencionaron que fue él quien encontró esos libros históricos en el Archivo.
Fue un cierre emotivo en estos 305 años del Milagro para la comunidad católica de Monteros.


La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.