
Jaldo contundente: Tucumán NO puede hacerse cargo de las rutas nacionales
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
Jorge Bergoglio recibirá al dirigente de la CGT Gerardo Martínez y luego a una comitiva de aeronavegantes, rurales, empleados del vidrio, ceramistas y Luz y Fuerza, entre otros, mientras en la Argentina un grupo de sindicatos protesta contra la Ley Bases.
POLITICA11 de junio de 2024Una legión de sindicalistas coincidirá mañana en el Vaticano para ver al papa Francisco en su audiencia general de los miércoles y, aparte del saludo y la foto de rigor, le llevarán varios reclamos concretos mientras en la Argentina, casi en forma simultánea, un sector de la CGT se movilizará para protestar ante el Congreso cuando se realice la sesión en el Senado para debatir la Ley Bases.
Por un lado, al mediodía (hora argentina), estará con el Papa el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez (UOCRA), y a la tarde, por su lado, lo harán Juan Pablo Brey (aeronavegantes), José Voytenco (UATRE), Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Pablo Flores (AFIP) y Juan José Moreyra (ceramistas), entre otros.
Será una nueva ratificación de la fuerte influencia que ejerce la figura del Sumo Pontífice en el sindicalismo argentino, cuya dirigencia concurre periódicamente al Vaticano para saludarlo, hablar con él y llevarse como trofeo una foto: esa imagen suele estar en un lugar destacado de las oficinas de cualquier gremialista de peso, como si de esa forma se confirmara el poder que tiene.
Por su parte, Brey, Voytenco, Jerónimo, Moser, Flores y Moreyra junto con el presidente de la Fundación Colsal (de la Universidad del Salvador), Fernando Lucero Schmidt, y el titular de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA), Rubén Beato, integran una comitiva de 26 dirigentes, miembros de esa entidad y empresarios que verán al Papa para hablar sobre un proyecto para resolver el problema de la alimentación y sus consecuencias en los niños.
Se trata de una iniciativa a la que se van sumando sindicatos, empresas y organizaciones no gubernamentales que se instrumenta a través del Arzobispado de Buenos Aires en hogares de villas y comedores populares ubicados en la ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires.
De todas formas, Brey, que encabeza la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), aprovechará su presencia ante el Papa para plantearle no sólo su inquietud por la crisis socioeconómica en la Argentina sino también por la situación de Aerolíneas Argentinas: prevén manifestar ante Bergoglio una fuerte defensa de la función de la compañía y la importancia de su preservación. “Nos preocupa profundamente la intención de querer privatizar Aerolíneas Argentinas. Creemos que esta medida podría tener consecuencias negativas para el país, especialmente para las regiones más alejadas y menos desarrolladas”, afirma una carta que sindicalista le entregará al Papa.
Allí dice que Aerolíneas “no sólo representa un símbolo de orgullo nacional, sino que desempeña un papel crucial en la conectividad y desarrollo económico del país”, aunque sostiene que el problema con esa empresa “es uno de los muchos que enfrentan los argentinos” y que también “preocupan profundamente las intenciones de desmantelar otras áreas críticas del Estado, ya que, lejos de revertir la delicada situación de los ciudadanos, generará más personas descartadas de la sociedad”.
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, ante los cuestionamientos del diputado Roberto Sánchez en torno a obras, manifestó: “no sé en qué provincia vive el diputado Sánchez… creo que hay que invitarlo a que recorra un poquito más Tucumán”.
Así lo confirmó a #VientosTucumanos el Dr. Alejandro Almirón, trabajador del Distrito ARCA que tenía sus oficinas en la ciudad de Concepción. Reina la incertidumbre en los empleados.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
En unos años, gracias al desarrollo de la ciencia, es posible generar el crecimiento de nuevos dientes naturales.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.